Zócalo Saltillo

‘Iluminan’ eclipses expo de la UNAM

-

El historiado­r griego Heródoto relata en el Libro I de su Historia de una batalla entre los lidios y los medos, en el territorio de la actual Turquía, cuando de pronto el día se convirtió en noche y los bandos dejaron de pelear, poco después firmaron la paz.

De acuerdo con el astrofísic­o José Franco, el eclipse de sol referido podría ser el ocurrido el 28 de mayo del año 585 a.C, pero el relato del historiado­r griego enfrenta varios problemas.

“En esa región el eclipse se dio ya al atardecer, muy cerca de la noche y cuando caía la noche los ejércitos no entraban en batalla porque no veían al enemigo”, precisa Franco en entrevista remota.

Tampoco Tales de Mileto pudo predecir el fenómeno astronómic­o como asegura Heródoto.

“En aquella época no se podían predecir los eclipses de sol y mucho menos las zonas donde iban a caer. Está en duda todo el relato de Heródoto, pero si lo vemos con los ojos de la herencia de historias y anécdotas es un elemento interesant­ísimo en la historia”, agrega Franco.

Como antesala del eclipse total de sol que tendrá lugar el 8 de abril, el Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM presenta la exposición México Bajo la Sombra de la Luna en el Palacio de la Autonomía a partir del jueves 4 de abril.

“Los eclipses son un elemento de inspiració­n para cualquier artista y nosotros en el Instituto de Astronomía estamos encantados de que se esté dando esta fusión entre el talento de los artistas oaxaqueños con la ciencia del cosmos”, celebra el investigad­or del IA-UNAM, con raíces familiares en el Istmo de Tehuantepe­c, su madre era de Ixtepec y él vivió ahí de los 5 a los 8 años.

Reúne la obra de un grupo de 22 artistas convocados por la pintora Ivonne Kennedy (Oaxaca, 1971) para tra

▮ bajar con el formato acordado, un círculo de un metro de diámetro.

“Este fenómeno ha sido representa­do pictográfi­camente en muchas culturas y ahora es un privilegio como artistas contemporá­neos abordar el tema porque podemos tener referencia­s de cómo se interpreta­ba hace miles de años”, dice Kennedy, nieta de un minero irlandés afincado en Oaxaca.

 ?? ?? Las pinturas sobre los eclipses fueron hechas por 22 artistas originario­s de Oaxaca.
Las pinturas sobre los eclipses fueron hechas por 22 artistas originario­s de Oaxaca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico