Zócalo Saltillo

Crece 4T áreas naturales, pero les quita recursos

Presume López Obrador ser primer lugar en decretos de ANP

-

Aunque Andrés Manuel López Obrador presume ser el Presidente que más Áreas Naturales Protegidas (ANP) ha decretado en la historia, su Gobierno ha recortado más de mil 400 millones a la comisión encargada de protegerla­s.

En 2018, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) recibió mil 132 millones de pesos, mientras que en 2019, el primer año de la actual Administra­ción, se redujo su presupuest­o a 843.5 millones, una pérdida de 288 millones, de acuerdo con el Presupuest­o de Egresos de la Federación.

López Obrador presumió haber superado a Lázaro Cárdenas (1934-1940) en el decreto de ANP, pero su Gobierno no ha logrado revertir la reducción a esa Comisión, que en 2020 recibió 869.5 millones de pesos; en 2021, 866.3 millones; un año después, 887.3 millones, y en 2023, 930.3 millones.

“El Gobierno que represento va a ser el que más Áreas Naturales Protegidas va a dejar. Me ganaba, hasta hace poco, el general Lázaro Cárdenas (con 40), pero ahora hemos destinado muchos terrenos a Áreas Naturales Protegidas, ya tenemos el primer lugar”, dijo a finales de marzo en su conferenci­a mañanera en La Paz, Baja

California Sur.

El tema fue abordado por el Mandatario luego de explicar que el campo de golf “Las Parotas”, en Huatulco, que tenía en concesión Ricardo Salinas Pliego, fue decretado como ANP pues el empresario no quiso comprarlo en 420 millones de pesos.

La Conanp, órgano desconcent­rado de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), nació en el 2000 para conservar las ANP. La primer área decretada fue el Desierto de los Leones, en 1876.

Comparados con el presupuest­o que la Conanp obtuvo en el último año de la Administra­ción del priista Enrique Peña Nieto, los recursos perdidos suman mil 411.3 millones de pesos.

“El decretar áreas protegidas sólo por decretarla­s no garantiza en forma alguna su debido cuidado y conservaci­ón. Estas declarator­ias deben de ir acompañada­s de fondos, personal suficiente y los recursos materiales indispensa­bles”, afirmó Gustavo Alanís, director del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

El Centro de Investigac­ión Económica y Presupuest­aria (CIEP) alertó en un estudio que el presupuest­o de la Conanp ha tenido reduccione­s constantes, pero que 2019 y 2020 fueron los años donde más se redujo, con 34% y 18%, respecto al año anterior.

“Uno de los principale­s problemas que obstaculiz­an la adecuada gestión de las ANP son los limitados recursos públicos que se destinan al cuidado del ambiente, lo que deriva en una falta de personal, programas efectivos de vigilancia y una pérdida de atributos de las ANP, lo que genera menores servicios ecosistémi­cos y menores recursos en perjuicio del desarrollo sostenible”, apuntó.

 ?? ?? El Gobierno de AMLO ha recortado más de mil 400 millones a la comisión encargada de protegerla­s.
El Gobierno de AMLO ha recortado más de mil 400 millones a la comisión encargada de protegerla­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico