Zócalo Saltillo

El Tianguis Turístico cumplió

- DARÍO CELIS ESTRADA X: @dariocelis­e

El Tianguis Turístico de Acapulco 2024 resultó de gran importanci­a para esta industria, tanto a nivel nacional como internacio­nal.

Los números reportados por la Secretaría de Turismo, de Miguel Torruco, muestran que hubo 35 mil 748 citas de negocios realizadas por mil 115 compradore­s y 833 empresas, y un volumen de ventas por 438 millones de pesos.

Participar­on 43 países y la distribuci­ón de compradore­s, con 63.1% nacionales y 6.9% internacio­nales, reflejan el fuerte respaldo y compromiso de la industria turística con el golpeado Acapulco.

Durante la semana del Tianguis, se registró un incremento de 13.2% en la ocupación hotelera, alcanzando un 79.6% de ocupación.

Junto con un consumo por hospedaje de 73.2 millones de pesos y un consumo por servicios turísticos de 938 millones de pesos, subraya el impacto económico significat­ivo del evento.

En cuanto a los productos turísticos, el turismo cultural lideró con 49%, seguido de cerca por el turismo de naturaleza, con 43%, y el turismo de aventura con 41 por ciento.

Los destinos turísticos preferidos fueron Cancún con 49%, Acapulco y la CDMX, cada uno con 46%, y Los Cabos con 43 por ciento.

El Tianguis Turístico México 2024 demostró ser un evento exitoso que ha fortalecid­o las relaciones comerciale­s, impulsado la economía local y destacado la diversidad y atractivo de los destinos turísticos de México.

Sin embargo, es importante recordar que estos resultados son sólo una instantáne­a de un evento en particular y que el éxito continuo dependerá de la capacidad de la industria para adaptarse y responder a las cambiantes demandas y expectativ­as de los turistas.

Pero por lo pronto, el Tianguis fue posible por el esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado de Guerrero a cargo de Evelyn Salgado, los prestadore­s de servicios turísticos y el Gobierno federal.

LA DECISIÓN DE Volvo Group, que dirige mundialmen­te Jim Rowan, de establecer una nueva planta de vehículos pesados en México, en lugar de expandirse en Estados Unidos, ha generado controvers­ia. Aunque la empresa asegura que la mayoría de su producción seguirá en suelo estadunide­nse, la poderosa central sindical de Estados Unidos y Canadá, la United Auto Workers (UAW), que lidera Ray Curry, expresó su decepción, temiendo repercusio­nes legales y laborales. Con el trasfondo de la reciente huelga en la industria automotriz, las cifras muestran que esta decisión podría influir en el equilibrio laboral y económico de la región.

LA RESOLUCIÓN DE la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre el orden del cableado en Guadalajar­a, pone fin a una controvers­ia que se ha prolongado por al menos un par de años. Aunque el fallo no valida los reglamento­s municipale­s, refleja un cambio en las normativas, lo que sugiere una adaptación a las necesidade­s y preocupaci­ones de seguridad en la ciudad. Megacable, de Javier Bours Casteló y que dirige Enrique Yamuni, uno de los principale­s actores afectados, se dijo comprometi­do con la mejora del entorno urbano mediante la gestión adecuada del cableado, prometiend­o para ello inversión en recursos y personal especializ­ado.

TRASCENDIÓ LA POSIBLE continuida­d de Rogelio Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en caso de que la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, resulte electa como Presidenta, lo que podría plantear una perspectiv­a de estabilida­d en materia económica. Con una amplia experienci­a académica y profesiona­l, Ramírez de la O ha ocupado el cargo desde julio de 2021, aportando su conocimien­to en un momento crucial para la economía del país. La decisión de mantenerlo en el puesto podría reflejar la intención de mantener una política fiscal restrictiv­a.

HUBO CAMBIOS EN la dirección de Grupo Sports World: José Rodrigo Riveroll dejó de estar al frente de la cadena de gimnasios. Su relevo es Gabriela Vieira do Prado, como una necesidad de adaptación frente a los desafíos del mercado, especialme­nte tras las dificultad­es generadas por la pandemia. Con una gestión marcada por la caída del valor de las acciones, la llegada de Gabriela podría ofrecer una nueva visión para impulsar la recuperaci­ón. Su experienci­a en el sector y el inicio del proceso de transición marcan un paso importante en la evolución de la empresa.

 ?? ??
 ?? ?? JAVIER BOURS CASTELÓ
JAVIER BOURS CASTELÓ
 ?? ?? ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
 ?? ?? JOSÉ RODRIGO RIVEROLL
JOSÉ RODRIGO RIVEROLL
 ?? ??
 ?? ?? JIM ROWAN
JIM ROWAN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico