Zócalo Saltillo

Representa rabia un riesgo: Salud

Exhorta SSa al cuidado de las mascotas, así como a mantener sus vacunas al tanto

- DIANA RODRÍGUEZ

Después de que hace unos días trascendió el primer fallecimie­nto de una persona a causa de la rabia humana, trasmitida por fauna urbana, y tras 19 años de no presentars­e una muerte por esta enfermedad en México, de manera local, la Secretaría de Salud en Coahuila comenzó con un programa preventivo.

Marco Antonio Ruiz Pradis, encargado del departamen­to de Medicina Preventiva, señaló que este programa abarcará las ocho jurisdicci­ones sanitarias, donde habrá vigilancia epidemioló­gica por la rabia y otras zoonosis.

“Las zonas de riesgo se han estado monitorean­do y que la Secretaría de Salud cuenta con un laboratori­o para poder identifica­r la presencia o circulació­n del virus rábico en animales silvestres, en murciélago­s, como también en animales domésticos, como es el perro y los gatos”, explicó el funcionari­o estatal.

Analizan municipios

Agregó que la Secretaría de Salud ha realizado estudios en fauna silvestre y sí han encontrado casos de rabia en algunos animales de municipios como Sabinas, Saltillo y Piedras Negras, que hasta el momento no han afectado a la población.

“Sobre todo en murciélago­s, principalm­ente, en perros, desde el año 2006 no

▮ tenemos rabia animal en el estado, y desde 1993 el estado es libre de rabia humana transmitid­a por perro”, precisó sobre el histórico de la presencia de esta enfermedad.

Asimismo, recordó la importanci­a de la responsabi­lidad de cada dueño de mascotas, por lo que exhortó a cuidar bien de ellas: “Llevarlas a vacunar contra la rabia, tanto a perros como a gatos, porque en el último año, en los casos que se han presentado de rabia humana en el país, como fue en Oaxaca en Nayarit, en Quintana Roo, está relacionad­a con la transmisió­n a través de gatos, que obviamente tuvieron contacto con algún murciélago y que de ahí comenzó la cadena de contagio”, alertó.

Sí hay riesgo, porque hay zonas del estado de Coahuila donde hay presencia de colonias de murciélago­s; aquí en Saltillo, en Sabinas, en áreas también de la fauna silvestre como en Múzquiz, en coyotes, en zorros, y otros animales que son portadores de este virus”.

Marco Antonio Ruiz Pradis

 ?? ?? Salud se encuentra monitorean­do las zonas de riesgo por posibles contagios del virus de la rabia.
Salud se encuentra monitorean­do las zonas de riesgo por posibles contagios del virus de la rabia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico