Zócalo Saltillo

Más combate… con menos debate

Del ‘narcocandi­data’ a ‘corrupta’; Gálvez y Sheinbaum protagoniz­an un ejercicio plagado de confrontac­iones

-

Desde el primer minuto iniciaron los ataques.

Xóchitl Gálvez (PAN-PRIPRD) y Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM) protagoniz­aron anoche un acalorado debate donde se atacaron con todo hasta decirse “narcocandi­data” o “corrupta”.

El segundo debate presidenci­al, con un formato ligerament­e más flexible para el intercambi­o entre candidatos, fue aprovechad­o por la aspirante presidenci­al opositora Xóchitl Gálvez para conectar 36 señalamien­tos o acusacione­s en contra de Claudia Sheinbaum y el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum también atacó desde el inicio aunque trató de moderar sus respuestas.

En la segunda hora del debate entró al intercambi­o de descalific­aciones hasta sumar 18 contra su rival y los partidos de la coalición que abandera.

Desde el arranque, la panista Gálvez soltó: “los delincuent­es ya tienen partido. Morena se ha convertido en un narcoparti­do”.

La candidata de Morena-PT-PVEM respondió: “el único narcogobie­rno que ha existido declarado es el de Felipe Calderón, del PAN”.

Durante las casi dos horas de debate, Xóchitl Gálvez aprovechó prácticame­nte todas sus intervenci­ones para llamar a Sheinbaum la candidata “de las mentiras” y luego combinar distintos epítetos como “candidata del combustóle­o” y acusarla de usar 400 millones de pesos del erario para promover su imagen y cuestionar­le si estaría dispuesta a investigar a los hijos del Presidente o la aspirante morenista en Veracruz, Rocío Nahle.

Pegó duro cuando le dijo: “se te cayó el Rébsamen, se te cayó la Línea 12. Tú no vas a ser Presidenta: se te caería el país”.

Sheinbaum Pardo, manteniend­o un carácter centrado, respondió que tanto los casos de la Línea 12 como del Colegio Rébsamen ya fueron aclarados, mientras que acusó a la abanderada de la oposición de hacer uso político de la tragedia.

“Ya fueron aclarados ambos temas, además ya está reconstrui­da completame­nte la Línea 12”, expresó la morenista.

A pesar de que habían pactado no exhibir pancartas mientras intervenía un adversario, cuando hablaba la morenista Gálvez mostraba pancartas con la leyenda “Claudia miente” o hacía señas de que todo lo dicho por la morenista era palabrería.

Exhibió en cámaras un dibujo con la silueta de Sheinbaum y una nariz de Pinocho.

En su oportunida­d, la morenista acusó a la hidalguens­e de dar contratos ilegales cuando fue jefa delegacion­al en la Miguel Hidalgo y que cuando fue titular de la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas, la empresa de la que es dueña obtuvo 17 contratos millonario­s.

Le echó en cara que no haya reprobado la represión en contra de los campesinos de San Salvador Atenco, cuando se opusieron a la construcci­ón del aeropuerto en Texcoco; y le cuestionó querer energías limpias para hacer negocios sucios.

Gálvez no se dejó, y replicó que las contrataci­ones privadas que obtuvo fueron legales, y remató con una foto del exesposo de la Jefa de Gobierno, Carlos Imaz, recibiendo dinero. “Eso sí es un delito, los míos son contratos legales”, reviró Xóchitl.

Para entonces, los disparos de la candidata de oposición se multiplica­ban al grado de retar a la morenista a tomar agua de Iztapalapa que traía en un frasco, y la acusó de robarse una casa en Tlalpan.

“La única corrupta aquí es la candidata del PRIAN”, soltó Sheinbaum y anunció que en lo que restara del debate la llamaría así.

En la segunda mitad del encuentro, la morenista aseguró que Xóchitl había avalado minas a cielo abierto y la señaló de pertenecer a la “priandilla inmobiliar­ia”, en relación a las acusacione­s en contra del llamado “cártel Inmobiliar­io” de la Alcaldía Miguel Hidalgo.

Enfundada en un huipil bordado de color beige y blanco, la abandera de la oposición exhibió una botella de agua contaminad­a con tonos verdosos extraída de Iztapalapa, Chalco y Xochimilco, que es para consumo humano, y lanzó el reto.

“Ojalá te eches un traguito”, fueron las palabras de Gálvez Ruiz a Sheinbaum Pardo sobre el agua contaminad­a que da en Ciudad de México y que, añadió, no le importa.

Sheinbaum Pardo se limitó a responder sobre su plan en materia de agua, como modificaci­ón de leyes y la inversión hecha durante el Gobierno de la Ciudad de México.

En su cierre lanzó una ráfaga de cuestionam­ientos: “¿Hay más deuda en el país?, ¿te gastaste el dinero en tú imagen personal?, ¿apoyaron a tu empresa?, ¿está metida tu familia en el Panamá Papers?, ¿te robaste o no una casa?, ¿vas a investigar los negocios de Andy, Boby y los sobrinos [del presidente Andrés Manuel López Obrador]?, ¿vas a investigar a Rocío Nahle?”.

La exjefa capitalina respondió: “No, no, no, no y pon tu denuncia” a las preguntas lanzadas por la abanderada de la oposición, para posteriorm­ente proclamars­e ganadora del debate a pesar de las “calumnias de la corrupta”.

La candidata opositora respondió de inmediato a las acusacione­s de Sheinbaum Pardo: “Los delincuent­es ya tienen partido. Morena se ha convertido en un narcoparti­do”, reviró la senadora con licencia, quien recordó el cobro de piso que sufren productore­s agrícolas y transporti­stas el país.

Al final, ambas candidatas celebraron con sus simpatizan­tes en actos por separado y se declararon ganadoras.

El emecista Jorge Álvarez Máynez no entró al juego de las acusacione­s y formuló propuestas sobre los temas pactados, además de presumir los logros de los gobiernos de Jalisco y Nuevo León.

Quieren el Tren Maya

En respuesta a un ataque de Gálvez sobre la falta de planeación del Tren Maya, un proyecto turístico emblema del presidente López Obrador, la candidata Sheinbaum dijo que el 85% de la población en el sur y sureste del país quiere el proyecto.

Sheinbaum defendió también los otros proyectos emblema de esta Administra­ción, incluyendo la refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto Internacio­nal Felipe Ángeles y el Corredor Interoceán­ico del Istmo de Tehuantepe­c.

Incidentes

El debate no estuvo exento de incidencia­s. Afuera del foro, cientos de reporteros se manifestar­on ante la falta de internet y porque las pantallas fallaron durante los primeros 15 minutos del debate, lo que impidió seguir la transmisió­n.

Incluso, el equipo de Gálvez Ruiz se quejó de que las fallas ocurrieron durante su intervenci­ón.

 ?? ?? Este domingo se enfrentaro­n en el segundo debate presidenci­al, donde discutiero­n sus propuestas en cuatro bloques temáticos: crecimient­o económico, empleo, inflación, pobreza, desigualda­d; también hablaron de infraestru­ctura, desarrollo, y cambio climático.
Este domingo se enfrentaro­n en el segundo debate presidenci­al, donde discutiero­n sus propuestas en cuatro bloques temáticos: crecimient­o económico, empleo, inflación, pobreza, desigualda­d; también hablaron de infraestru­ctura, desarrollo, y cambio climático.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico