Zócalo Saltillo

Opacan ataques propuestas durante el segundo debate

Con lo visto ayer, consideran difícil que cambie la intención del voto en los ciudadanos

- LUIS DURÓN

Igual de pobre que el anterior el debate, dudo mucho que modifique la intención de voto de los mexicanos como ocurrió con el anterior”.

Gerardo

Hernández

Ayer se realizó el segundo debate entre las candidatas y el candidato a la Presidenci­a de la República, en el cual destacaron los ataques entre las candidatas que opacaron la presentaci­ón de las propuestas.

De acuerdo con los participan­tes en la mesa de análisis organizada por Zócalo Saltillo, Xóchitl Gávez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, y Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, desaprovec­haron el tiempo para exponer sus propuestas, mientras que Jorge Álvarez Máynez presentó algunas propuestas innovadora­s pero sin profundiza­r en ellas.

Fue un debate igual de pobre que el anterior, así lo calificó el analista político Gerardo Hernández, quien participó en la mesa redonda organizada por Zócalo Saltillo: no hubo propuestas y prosperaro­n las descalific­aciones entre las candidatas de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, y Claudia Sheinbaum, de Morena.

Para el editor de la revista política Espacio 4, en ese segundo debate entre los tres candidatos a la Presidenci­a de la República hubo pocas propuestas interesant­es, lo que ocasionará que no cambie la intención del voto en los ciudadanos.

“Igual de pobre que el anterior el debate, dudo mucho que modifique la intención de

▮ voto de los mexicanos, como ocurrió con el anterior, es un reciclamie­nto de las propuestas que han hecho a lo largo de la campaña”.

Sin nuevas propuestas

Por su parte, la sicóloga Berenice de la Peña consideró que no hubo nuevas propuestas sino que sólo se cambió la forma de abordar temas como la pobreza o la desigualda­d; además los candidatos nunca profundiza­ron en la forma en que pretendían atender dichas problemáti­cas.

“Faltaron más propuestas nuevas, estuvieron versando sobre las mismas propuestas pero con nombres distintos, de tal manera que pareciera que se están viendo las mismas problemáti­cas, pero las formas de abordaje nada más tienen maneras diferentes”.

Desaprovec­hado

El economista Marcelo Lara Saucedo señaló que en este debate se expusieron temas de suma importanci­a para el desarrollo del país, sin embargo son difíciles de abordar para los tres candidatos.

“Este segundo debate traía temas muy sustancial­es y evidenteme­nte que marcan la administra­ción pública de un país; creo que se desaprovec­hó por la falta de propuestas más claras y más sustancial­es”.

Destacó que se hagan este tipo de ejercicios por parte de las autoridade­s electorale­s para mantener a la ciudadanía informada sobre las propuestas de las candidatas y el candidato, pero refirió que éstos no lo aprovechar­on ya que ocuparon su tiempo en atacarse entre sí sin profundiza­r en sus propuestas.

Decisión

El abogado Jordi Saucedo de la Peña expresó que este segundo debate se queda en la misma línea del primero; sin propuestas, con ataques entre las candidatas y sin que aprovechar­an el tiempo para exponer sus propuestas.

“Las y los mexicanos esperábamo­s ver un debate con argumentac­iones más elevadas, continuamo­s viendo ataques, desaprovec­hando el tiempo, ya que las personas queremos obtener informació­n y propuestas importante­s para poder tomar una decisión el 2 de junio”.

Respuestas claras

Sandra Rodríguez Wong, presidenta del Tribunal de Justicia Administra­tiva, señaló que el cambio de formato en este se

Berenice de la Peña

Creo que se desaprovec­hó por la falta de propuestas más claras y más sustancial­es”.

Marcelo Lara

Saucedo

gundo debate con respecto al anterior fue la clave para que los candidatos tuvieran más participac­ión y una mayor claridad al exponer sus propuestas.

“Obviamente el cambio de formato fue el que hizo la diferencia, creo que esto permitió que las respuestas que cada uno de ellos daba fueran más claras y hubiera más apertura de los candidatos”.

Continuamo­s viendo ataques, desaprovec­hando el tiempo, ya que las personas queremos obtener informació­n y propuestas importante­s para poder tomar una decisión el 2 de junio”.

Jordi Saucedo de la Peña

 ?? ?? ▮
De acuerdo con los participan­tes en la mesa de análisis organizada por Zócalo Saltillo, el debate fue nuevamente pobre en propuestas.
▮ De acuerdo con los participan­tes en la mesa de análisis organizada por Zócalo Saltillo, el debate fue nuevamente pobre en propuestas.
 ?? ?? Las candidatas desperdici­aron el tiempo en ataques, y álvarez Maynez presentó algunas propuestas sin profundiza­r en ellas.
Las candidatas desperdici­aron el tiempo en ataques, y álvarez Maynez presentó algunas propuestas sin profundiza­r en ellas.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico