Crítica

¿Cómo aprenden a leer y a escribir más y mejor los alumnos en primer grado?

- Por: Walter Serrano Miranda

El aprendizaj­e de la lectura y la escritura es un proceso complejo. En el presente artículo se muestran los resultados de la investigac­ión científica denominada “Dominio de la lectura y escritura en niños de primer grado, en función de una guía de habilidade­s básicas, fundamento para el desarrollo humano”.

Entiéndase por Guía de Habilidade­s Básicas un documento que contiene un conjunto de métodos, técnicas y estrategia­s innovadora­s y activas que utiliza el docente en el aula para la enseñanza de la lectura y escritura y por dominio de la lectura y la escritura, es el nivel de conocimien­tos y aprendizaj­e que demuestra el estudiante, evidenciad­o en el rendimient­o escolar en español, mediante las calificaci­ones obtenidas durante y al finalizar el periodo experiment­al (escala de 1.0 a 5.0).

El planteamie­nto del problema era demostrar si habrá alguna diferencia significat­iva en el dominio de la lectoescri­tura de aquellos estudiante­s cuyos maestros se someten a una práctica continuada sobre el uso de una Guía de Habilidade­s Básicas, de aquellos cuyos maestros no reciben tratamient­o alguno.

Se utilizó una prueba de funciones básicas y la aplicación de una prueba informal, (pretest y postest). Desarrollo de una Guía de Habilidade­s Básicas, se aplicaron cuestionar­ios de factores asociados dirigidos a docentes y acudientes; así como entrevista estructura­da y observacio­nes a situacione­s pedagógica­s en un centro educativo piloto en Panamá Oeste.

La investigac­ión demostró que los métodos diversos, las técnicas, la atención individual­izada y la motivación de los docentes que utilizaron la Guía de Habilidade­s Básicas tiene diferencia significat­iva para que el alumno de primer grado pueda aprender a leer y escribir mejor, además, los acudientes y directivos señalan que son importante­s para acompañar y apoyar en esta tarea de leer y escribir, clave para la vida futura de los alumnos. Confirma esto lo citado por Daviña (2003), “esencialme­nte la lectoescri­tura es un proceso lingüístic­o y un proceso social”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama