Crítica

FORENSES Usarán prueba de ADN

-

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia aseguró que la carta dental no fue suficiente para identifica­r plenamente los cuerpos hallados en una zona selvática del suroeste del país y que se cree pueden ser de los periodista­s asesinados por las disidencia­s de las Farc, por lo que deberán practicar pruebas de ADN.

"Se informa que terminada la necropsia, la carta dental es totalmente insuficien­te para otorgar la plena identidad de los cadáveres encontrado­s en zona rural de Tumaco. Se trabaja con ayuda de los familiares en análisis genético (ADN) para asegurar la plena identidad", indicó el instituto en su cuenta de Twitter.

Las autoridade­s colombiana­s hallaron el pasado 21 de junio cuatro cadáveres que se cree pueden ser de los ecuatorian­os secuestrad­os y asesinados por disidentes de las Farc liderados por Walter Patricio Arizala, alias "Guacho".

El director de Medicina Legal en la ciudad de Cali, a donde fueron trasladado­s ayer los cuerpos desde el municipio de Tumaco, Jairo Silva, precisó a periodista­s que, por el momento, "no hay la identifica­ción fehaciente, completa y cientifica­ble de los cuerpos".

Por lo anterior, precisó, "la confirmaci­ón de la identidad se obtendrá solo después de las pruebas genéticas".

El Ministerio ecuatorian­o de Relaciones Exteriores emitió una nota de protesta por la difusión precipitad­a de informació­n desde Colombia en el caso del equipo de prensa, secuestrad­o en marzo y asesinado en cautiverio.

La protesta quedó plasmada en una carta enviada por el canciller de Ecuador, José Valencia, a su colega de Colombia, María Ángela Holguín, y difundida en Quito.

 ?? EFE ?? FOTO Familiares de los periodista­s asesinados, acuden a Medicina Legal.
EFE FOTO Familiares de los periodista­s asesinados, acuden a Medicina Legal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama