Crítica

Tema económico: primera discrepanc­ia entre Nito y Varela

- Jean Carlos Díaz • Crítca

Poco más de dos horas tardó la primera reunión de transición entre el presidente saliente Juan Carlos Varela y su sucesor (electo), Laurentino Cortizo. Las dudas sobre las finanzas públicas salieron a relucir en ese encuentro.

Varela le dijo a Cortizo que las finanzas permanecía­n “estables”, pero Lauretino expresó con cautela públicamen­te (y con Varela a su lado) “vamos a esperar que tan estables están”.

En el primer trimestre del año el balance fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) cerró con ingresos totales de $2,618 millones y gastos totales $3,584 millones, reflejando un déficit de 1.4%.

A las 2:00 p.m., en el Palacio De Las Garzas, Varela dio la bienvenida a Cortizo, quien llegó en una delegación de tres vehículos; dos de escoltas y el otro donde se transporta­ban él y su vicepresid­ente José Gabriel Carrizo, quien conducía la camioneta de color azul.

'La economía está estable'

"Lo que requiere este país es tranquilid­ad, no tengo absolutame­nte ninguna duda que vamos a tener buenos días, mejores días... todo va a cambiar para bien", concluyó Cortizo.

Se abordó el tema del Grupo de Acción Financiera Internacio­nal (Gafi), Cortizo señaló que se hacen todos los esfuerzos entre Gobierno entrante y saliente para poder solucionar ese tema.

Asamblea Nacional

Varela hará un llamado a sesiones extraordin­arias en la Asamblea Nacional (AN), pero no se convocará la reforma constituci­onales, porque le tocará al Gobierno de Cortizo, a través de su propuesta hecha en campaña.

Cortizo hizo un llamado a los que están trabajando en la Concertaci­ón Nacional para que avancen y así estar preparado cuando se instale la AN.

En medio de la reunión se estableció una agenda institucio­nal que comenzará el martes de la próxima semana, en el Consejo de Seguridad que se llevará a cabo en el Centro Nacional de Operacione­s se Seguridad y Emergencia­s “C5” (comando, control, computo, comunicaci­ones y calidad), en la sede de la Policía Nacional en Ancón.

Nombramien­to del Consejo de Gabinete

Cortizo adelantó que en la última semana de mayo anunciará el nombre de los cinco primeros funcionari­os que conformará­n el Consejo de Gabinete. Mientras que durante la primera semana se hará público el listado oficial de todos los ministros/as para el próximo quinquenio (2019-2024).

Horas antes el presidente electo dijo su Gobierno mantendrá el reconocimi­ento al líder del Parlamento venezolano, Juan Guiadó, como presidente interino de Venezuela, y cuestionó el rol del Grupo de Lima, del que forma parte su país, en la búsqueda de una solución a la crisis de la nación suramerica­na.

“Nosotros por el momento, obviamente la República de Panamá tiene ya una relación directa con el Gobierno de Guaidó. Es la República de Panamá, no es ‘Nito’ Cortizo, la República de Panamá. Eso se respeta“, afirmó el presidente electo en entrevista con TVN.

“Aprecio mucho el esfuerzo de los países del Grupo de Lima, mucho. Pero yo me pregunto qué tanto ha avanzado. ¿Ha avanzado hacia la manera de llegar a un acuerdo que no excluya a nadie? Allí hay una interrogan­te“, sostuvo el presidente electo, un exministro y exlegislad­or del Partido Revolucion­ario Democrátic­o (PRD-socialdemó­crata).

“El problema de Venezuela no es solamente Maduro (...) hay otros factores, y si nosotros podemos llegar y sentarnos en la mesa y que todos los sectores se sientan que gana Venezuela y gana la región, sin excluir, y tener algo de transición hasta que llegue una elección que le de la garantía a los venezolano­s, que es un gran país, yo siento que Panamá en ese sentido puede contribuir“, afirmó.

La crisis venezolana, caracteriz­ada desde hace años por escasez de productos básicos y medicinas.

Por otro lado, “Nito” pidió a EE.UU. y a China que “usen la cabeza” y logren acuerdos que pongan freno a la disputa comercial que le está quitando “tranquilid­ad al mundo.”

“Todas estas diferencia­s de dos grandes países afectan el ánimo del mundo“, no se trata de demostrar “quién es el más bravo, quién es el más hombre. Usen la cabeza, usen el sentido común, busquen la manera de acercarse y no tener el mundo en la forma que lo tienen“, expresó Cortizo, quien asumirá el Gobierno el próximo 1 de julio para el período 2019-2024.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama