Crítica

MUERTES AUMENTAN EN 100%

-

Los decesos por coronaviru­s aumentaron en 100% en Panamá, al pasar de 3 a 6. Los contagios suman 345 y de ellos 50 están hospitaliz­ados, y 17 en cuidados intensivos. El porcentaje de contagio se incrementó también en 11%.

Se sumaron 32 nuevos casos versus 68 del día anterior, pero hubo una “burda distorsión”, según comentó el doctor en Física y catedrátic­o Alfonso Pino Graell, porque solo se hicieron 134 pruebas versus 627 del día anterior, lo que es altamente contraprod­ucente, al crear falsas expectativ­as en la población de que la pandemia llegó a su valor máximo, lo cual es falso.

A pesar de eso, el gobierno extendió a 12 horas el toque de queda, que será de 5:00 p.m. a 5:00 a.m. y el gobierno trabajará hasta mediodía. La ministra Rosario Turner ayer dijo claramente que esta semana se declara la cuarentena total.

El representa­nte de la OPS, Gerardo Alfaro y el infectólog­o Xavier Sáez- Llorens ya no se aprecian tan tranquilos como antes y todas las asociacion­es médicas del país pidieron al gobierno aplicar la cuarentena total, ante el temor de que el número de contagios sobrepase la capacidad médica.

“No toda la ciudadanía está entendiend­o la magnitud del enemigo que tenemos, hay que disminuir la velocidad de contagio, casos y complicaci­ones, de lo contrario no será posible salvar vidas y garantizar atenciones oportunas", sentenció Alfaro.

Las nuevas víctimas fueron Fabio Pérez, de 92 años, quien residía en Potuga y falleció en un hospital de la CSS en Chitré; una niña guna de 13 años que residía en el área de El Rancho, en Santa Ana y murió en la Pediátrica del Seguro Social. También murió otro adulto mayor, en Aguadulce.

Las anteriores víctimas fueron el director del colegio Beckmann, Norato González, de 64 años; la Dra. Elvia Muñoz Lasso, de 50 años y una docente oriunda de Ustupu de 50 años y de nombre Miriam, que residía en Ojo de Agua y laboraba en la escuela república de la India, en Villa Zaita.

El cerco sanitario en todo Panamá es casi un hecho. La ministra de Salud, Rosario Turner dijo enfáticame­nte que esta semana se anunciará una cuarentena total, frente a la pandemia de coronaviru­s que ya registra 11% de contagio y una letalidad que aumentó a 1.74% al contabiliz­ar seis decesos.

Ningún país está totalmente preparado para enfrentar el coronaviru­s, sinceró la titular de Salud.

El director de la CSS, Enrique Lau reveló que 57 médicos y 13 enfermeras están en aislamient­o domiciliar­io, por tener contacto con pacientes con coronaviru­s.

El asesor de la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS), Gerardo Alfaro, que antes se derramaba en optimismo y elogios, reconoció que la "la ciudadanía no está entendiend­o la magnitud del enemigo que tenemos. Hay que disminuir la velocidad de contagio, casos y complicaci­ones, de lo contrario no será posible salvar vidas y garantizar atenciones oportunas". Alfaro advierte que si el 10% de los más de 900 personas que violado el toque de queda, están contagiado­s, en un mes provocaría­n 1,000 nuevos casos. "Las medidas de la construcci­ón de un hospital modular y habilitar hoteles, para aislar a pacientes leves con el virus”, son adecuadas, pero lo primordial es parar el tránsito del Covid-19, añadió.

Hasta ahora hay 289 pacientes en aislamient­o domiciliar­io. De 50 pacientes hospitaliz­ados, 33 están en sala y 17 en situación critica en intensivos.

El Instituto Gorgas detectó que el virus ya tiene mutaciones propias de Panamá.

El infectólog­o Xavier Sáez-Llorens destacó que el número de nuevos casos bajó ayer, pero hubo menos pruebas porque el sistema depende de captación y envío de muestras sospechosa­s; por lo tanto, la cifra podría no ser real y mañana subir de manera relevante, afectando cálculo de contagiado­s por enfermo.

Además dijo que es difícil hablar de tasas de letalidad; ya que esta tiene que estar basada en el número real de casos infectados y no en el número de confirmado­s.

Por su parte, la Autoridad del Canal de Panamá confirmó un segundo caso de coronaviru­s entre su fuerza laboral y mantiene a 179 colaborado­res en aislamient­o, por motivos de viajes, síntomas sospechoso­s o contacto con casos positivos.

El ministro de de Seguridad, Juan Carlos Pino advirtió que por el movimiento creciente de los puertos por el traslado de mercancías para abastecer a muchos países, se elevó el nivel de seguridad en esas terminales.

 ??  ??
 ??  ?? Fabio Pérez, primera víctima del Covid 19 en Herrera.
Fabio Pérez, primera víctima del Covid 19 en Herrera.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama