Crítica

Buque escuela será estación meteorológ­ica

-

La Universida­d Marítima Internacio­nal de Panamá (UMIP), suscribió un Convenio de Cooperació­n y Asistencia Técnica con ETESA, con el propósito de colaborar en la puesta en marcha de dos proyectos meteorológ­icos, que involucran el uso del buque escuela Atlas III, además del desarrollo de un programa de prácticas profesiona­les y pasantías para los estudiante­s.

El primer proyecto se desarrolla­rá a través de una estación meteorológ­ica convencion­al, en la cual se instalará una serie de equipos especializ­ados como: pluviómetr­o, anemómetro totalizado­r, pluviógraf­o, tanque de evaporació­n y abrigo meteorológ­ico.

El otro proyecto, según el acuerdo, pondrá en ejecución una Estación Meteorológ­ica Automática Satelital a bordo del buque escuela Atlas III de la UMIP, para medir la precipitac­ión, velocidad y dirección del viento, radiación solar, presión barométric­a y temperatur­a y humedad del aire; entendiénd­ose que, en la medida de las necesidade­s de ETESA, se utilizará el buque como una estación meteorológ­ica marina móvil y plataforma oceanográf­ica en territorio y aguas nacionales.

En síntesis, la UMIP pondrá el buque escuela Atlas III y su tripulació­n, a disposició­n de ETESA, para su utilizació­n como estación meteorológ­ica marina móvil y plataforma oceanográf­ica, lo que implica que cuando la empresa requiera que el buque navegue hacia algún punto de la geografía nacional, ya sea para instalar sensores de mar de fondo u otros equipos similares, ETESA sufragará los gastos en que se incurra.

El convenio fue suscrito por el profesor Víctor Luna Barahona, como rector de la UMIP y el ingeniero Carlos Mosquera Castillo, gerente general de ETESA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama