El Siglo

287 POSITIVOS DE VIH CON TODO Y PANDEMIA, PROTÉJASE

LOS JOVENES SON LOS MÁS AFECTADOS POR EL VIRUS, PADRES DE FAMILIA DEBEN ORIENTAR A SUS HIJOS

- JULIO MORENO VEGA JUMORENO@ELSIGLO.COM.PA

Las restriccio­nes de movilidad por la pandemia frenó un poco los nuevos contagios del virus de inmunodefi­ciencia humana (VIH) en el país.

Pero para saber cuales fueron esas causas, Orlando Quintero, Director de la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las personas afectadas por el VIH/SIDA (PROBIDSIDA) explicó que con la cuarentena, la salida por género, los cierre de los ‘push botton’, discotecas, bares y cantinas, obviamente no había el ambiente propicio para que las personas tuvieran la facilidad de tener relaciones sexuales de riesgo.

Cifras que dio a conocer el Departamen­to de Epidemiolo­gía del Ministerio de Salud, indican que desde enero hasta junio de este año, habían 287 casos positivos nuevos de VIH. De esa cantidad 213 son hombres y 74 son mujeres.

Quintero explicó que al cortase esa facilidad, se dio una baja ante el número de casos durante los primeros seis meses (enero hasta julio de 2020). Pero, para el primer semestre del año 2019, fue de 586. Y el cierre de ese año fue de mil 460 nuevos casos positivos de VIH. Sostuvo que ahora se espera que hasta diciembre se de un aumento en las cifras del VIH, porque se abrió un ‘compás’ con las nuevas reapertura­s económicas.

“Es necesario que los ciudadanos se hagan las pruebas del VIH, pero hay que mantener el bombardeo a través de campañas de prevención”, añadió. Destacó con el VIH, ahora se suma el coronaviru­s donde se debe mantener el distanciam­iento y tener una mascarilla, pero eso no será así, porque se puede tener un combo de dos enfermedad­es.

El director de la fundación detalló la mayor cantidad de afectados están en las edades de los 20 hasta los 29 años.

Ante este panorama, la psicóloga clínica, Geraldine Emiliani, indicó que los padres de familia están obligados a ponerle limites a los jóvenes ante los desenfreno­s sociales y amistades, porque con su poca madurez emocional, psicológic­a y relaciones con otras personas hacen que sean deficiente­s y no mantengan las medidas de prevención.

“La cifras de 287 casos positivos nuevos, que se dan a conocer durante los primeros seis meses de este año, no son tan altos porque Panamá tiene una población de más de 4 millones”, manifestó.

La psicóloga recomendó a los padres de familia que les hablen a los adolescent­es de lo que sucede en las calles y más aún con la apertura de las redes sociales y los contenidos que son mostrados.

 ?? Aris Martínez / El Siglo ?? Mantenga las medidas de prevención con el VIH y la covid-19.
Aris Martínez / El Siglo Mantenga las medidas de prevención con el VIH y la covid-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama