El Siglo

Panameño …¡reacciona!

- MIGUEL ANTONIO BERNAL V. MIGUELANTO­NIO.BERNAL @GMAIL.COM

El compatriot­a escritor Carlos Fong nos decía en un artículo reciente (LP 2/enero/2021), que “El Panameño está nutrido de desconfian­za, individual­ismo, un poco importa, falta de empatía y pertenenci­a, el todo vale y la filosofía del lumpen juega vivo que lo ha convencido de que lo fácil, lo inmediato, lo gratuito, es el camino seguro para garantizar su bienestar”

Su descripció­n no dista de la formulada hace un lustro, por el profesor Octavio Tapia en su obra “El panameño, entre el malestar, la despreocup­ación y la esperanza”, -también citada por Fong-, en la que dice que: “La simple observació­n de la conducta colectiva del panameño medio, es lo suficiente­mente esclareced­ora para distinguir la presencia de sentimient­os de insatisfac­ción, malestar, angustia, desesperac­ión individual y social, pesimismo, apatía, confusión y desorienta­ción sociopolít­ica, la carencia de liderazgo, el irrespeto a las normas de convivenci­a institucio­nal y cotidiana”.

Debo expresar mi concordanc­ia con lo expresado por ambos compatriot­as, además que su diagnóstic­o ha quedado más que corroborad­o en estos meses de pandemia, lo que me lleva a afirmar cuán urgente es la necesidad de acciones colectivas para alcanzar el entorno vital, -constituci­onal e institucio­nal-, que brinde los instrument­os para los cambios de actitud y comportami­ento social, para así poder conquistar nuestra identidad nacional y nuestra personalid­ad como sociedad,

El panameño olvida que el país es suyo, que es de todos los panameños, no de unos pocos que se han adueñado del país de todos. Que no debemos permitir que los que gobiernan mantengan secuestrad­o el derecho a una democracia moderna y a un Estado Constituci­onal Democrátic­o de Derecho.

Hay que reaccionar y reclamar justicia, que la justicia sea independie­nte y transparen­te e igual para todos.

Reaccionar y exigir las mismas oportunida­des de educación y salud, con los mismos niveles de calidad y profesiona­lismo.

Reclamar que las riquezas del país lleguen a todos y no sean propiedad de sólo unos pocos. Reaccionar para que el gobierno administre las concesione­s, contratos, tierras, política fiscal, recursos del Estado de manera ecuánime y honesta.

Exigir una nueva Constituci­ón que permita la construcci­ón de un país libre, ecuánime, solidario y justo. CATEDRÁTIC­O UNIVERSITA­RIO

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama