El Siglo

DESDE EL 5 DE ENERO ESTÁ EN PANAMÁ CEPA MÁS CONTAGIOSA DEL COVID

LA NUEVA VARIANTE DEL VIRUS ES MUCHO MÁS CONTAGIOSA

- EMILIA ZEBALLOS EZEBALLOS@ELSIGLO.COM.PA

El caso positivo llegó provenient­e de Sudáfrica. El paciente tiene 40 años y nació en Zimbabue. Siempre se mantuvo en cuarentena preventiva

La variante más contagiosa del coronaviru­s que se detectó por primera vez en Sudáfrica en octubre del año pasado, ya tiene presencia en Panamá.

El Ministerio de Salud (MINSA) informó que el sistema de vigilancia epidemioló­gica y laboratori­al público logró detectar un caso positivo provenient­e de Sudáfrica con la variante N501Y-V2 del Sars-Cov2 en un pasajero de 40 años, nacido en Zimbabue.

El extranjero ingresó al país el pasado 5 de enero procedente de Sudáfrica y previament­e había hecho escala en los Países Bajos antes de llegar a Panamá.

La entidad aseguró que en la primera prueba salió negativo, pero cinco días después, el 17 de enero, se le realizó otra donde el resultado fue positivo. Este pasajero siempre se mantuvo en cuarentena preventiva.

Esta detección se da en un momento donde científico­s están estudiando estas mutaciones para entender exactament­e qué riesgo suponen y si causa alguna afectación en las vacunas contra este virus. La variante detectada por primera vez en Reino Unido, se ha convertido en dominante en gran parte del país y se ha extendido por otros 50 países, incluyendo Sudáfrica.

El primer ministro británico Boris Johnson, advirtió ayer que hay indicios que sugieren que la variante del covid que se detectó en Reino Unido, además de ser más contagiosa, puede ser más mortal.

El virólogo Alex Martínez Torres, de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología de la Universida­d de Panamá, indicó que eso se esperaba, ya que como tiene mayor capacidad de transmisib­ilidad lo más probable es que tenga mayor facilidad de reproducir­se y la carga viral en la persona sea mayor, lo que representa­ría una reacción inmunológi­ca mayor en el paciente que podría llevarlo a complicars­e más rápido. “Quizas es lo que estamos viendo en la actualidad”, enfatizó.

El experto señaló que en Panamá hay muchas formas de que entren las variantes, y lo más probable es que la de Brasil pronto se identifiqu­e, si no hay un cierre para los viajeros que provengan de allá. En Manaos, ciudad brasileña donde se detectó la nueva cepa, hay más de 218 mil infectados y 5 mil 800 muertos por covid-19.

Edad 40

años tiene el extranjero que actualment­e se encuentra en aislamient­o.

 ?? Ilustrativ­a ??
Ilustrativ­a
 ?? Archivo / El Siglo ?? El virólogo, Alex Martínez Torres afirma que lo más probable es que también llegue la cepa detectada en Brasil.
Archivo / El Siglo El virólogo, Alex Martínez Torres afirma que lo más probable es que también llegue la cepa detectada en Brasil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama