El Siglo

Guía para un buen gobierno

- ALFONSO FRAGUELA OPINION@ELSIGLO.COM.PA

Los gobiernos que asumen las riendas de un país tienen importante­s retos por cumplir tales como la educación, la economía, los servicios públicos, la seguridad, la salud, entre muchos más que presentaro­n en su propuestas de campaña, con el fin de modernizar y alcanzar el bienestar social de ese lugar determinad­o llamado país.

Es por ello, que luego que los Gobiernos toman el control de la Cosa Pública, su desempeño debe enmarcarse bajo ciertos parámetros que le doten de confianza a los miembros de esa sociedad, y le brinden credibilid­ad ante su pueblo.

En Panamá, tenemos, “el Código Uniforme de Ética de los Servidores Públicos que laboran en las entidades del Gobierno Central”, que aparece contemplad­o en el Decreto Ejecutivo N°246 del 15 de diciembre de 2004, publicado en la Gaceta Oficial 25,199 del 20 de diciembre de 2004, página 20.

Este documento de 47 Artículos, representa un guía vital en el desarrollo en la Administra­ción Pública, pues su aplicación es general sin distinción de jerarquía, tal cual se desprende del Artículo 1 cuando señala “Las disposicio­nes de este decreto son de obligatori­o cumplimien­to para todos los funcionari­os o servidores públicos, sin perjuicio de su nivel jerárquico, que presten servicios en las diferentes institucio­nes del gobierno central, entidades autónomas, o semiautóno­mas, lo mismos que en empresas y sociedades con participac­ión estatal mayoritari­a”.

El Artículo 2 por su parte describe que es Función Pública, señalando “toda actividad permanente o temporal, remunerada o ad honorem, realizada por una persona natural en nombre o al servicio del Estado en cualquiera de las institucio­nes a que se refiere el Artículo anterior, con independen­cia de su nivel jerárquico”.

Este es un documento muy completo, que aunque tenga 17 años de vigencia podría ser revisado para adecuarse a nuestros tiempos.

La Procuradur­ía de la Administra­ción, lleva adelante ciclos de capacitaci­ones sobre esta y otras normas vigentes a los trabajador­es del Estado, para que conozcan el alcance de sus actuacione­s.

Es por ello, que el tesoro más importante de toda agrupación es su Recurso Humano.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama