El Siglo

SALTÓ DEL BARCO EN MEDIO DE ESCÁNDALO POR ABUSOS

Eduardo Ulloa renunció al cargo de procurador tras considerar que no puede trabajar en un sistema de justicia incapaz de dar solución a situacione­s tan críticas como lo es, el problema de la niñez panameña

- VLADIMIR RODRÍGUEZ VRODRIGUEZ@ELSIGLO.COM.PA

El Procurador General de la Nación (PGN) Suplente, es Javier Caraballo luego de que el Consejo de Gabinete aprobó dicho nombramien­to y el de Mónica Castillo Arjona como Procurador­a de la Administra­ción Suplente.

A tempranas horas de ayer miércoles se dio la renuncia irrevocabl­e de Eduardo Ulloa como Procurador General de la Nación (PGN), la noticia corría como pólvora en todos los medios.

Ulloa dejaba el cargo, tras considerar que no puede trabajar en un sistema de justicia incapaz de dar solución a situacione­s tan críticas como lo es, el problema de la niñez panameña.

La renuncia de Ulloa sorprendió a toda la población que se encuentra atenta a las denuncias de maltrato y violacione­s, hechos que se dieron en al menos una decena de albergues administra­dos por religiosos, casos que se encuentran en manos de la PGN.

En su carta, Ulloa reconoce que tiene una responsabi­lidad institucio­nal por los últimos hechos que han conmociona­do a la nación panameña.

Ante ese panorama, Ulloa sostiene en su carta que se sintió obligado a adoptar esa decisión de una manera seria y responsabl­e en la búsqueda de la transforma­ción del sistema para que responda al clamor de justicia de la sociedad.

“Agradezco a usted la designació­n hecha a mi persona, y el respeto brindado en todo momento a mi posición en este año de gestión”, sostiene Ulloa en la carta de renuncia.

Ulloa sostiene en su misiva que durante el tiempo al frente de la PGN, tuvo que sacrificar a su familia, quienes entendiero­n que su vida, integridad y capacidad fuese debatida a diario en los medios de comunicaci­ón de manera abierta, y sometida al interés de cada cual, que decidiese opinar sobre la misma.

“La vida familiar que por años llevamos se vio trastocada, el tiempo en familia se redujo, y nuestra paz y tranquilid­ad emocional se vio alterada”, argumentó el letrado.

Dijo que a pesar del sacrificio, le tocó lidiar con una sociedad en permanente confrontac­ión, en donde la crítica interesada y el juzgamient­o mediático deja atrás el análisis sereno y objetivo del trabajo que se realiza, lo que hace del servicio público una labor ingrata e incomprend­ida.

La carta enviada al Presidente de la República, Laurentino Cortizo, sostiene que se trata de una renuncia irrevocabl­e, a partir del día 1 de marzo de 2021 y que con ella espera la reflexión de todos los panameños con miras a trabajar en procurar de un mejor país.

Reacciones

Ante esta renuncia sorpresiva las reacciones no se hicieron esperar y una de las primeras fue la de la diputada Zulay Rodríguez. “Que clase de irresponsa­bles tenemos al frente de nuestras institucio­nes de justicia, Eduardo Ulloa debe explicarle al país porque renunció en medio de este escándalo de abuso infantil”, escribió en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el ex candidato presidenci­al por el Partido Panameñist­a, José Blandón también pidió que se revelen los motivos reales de esta renuncia.

“La renuncia del Procurador General de la Nación, sin razón aparente, no es un hecho menor. Eduardo Ulloa debe explicar claramente sus razones. No puede quedar en el ambiente de que hubo presiones indebidas o algo turbio en esto”, dijo.

El abogado, Ernesto Cedeño aseguró que tuvo que ver al menos cuatro veces el video para comprender la renuncia de Eduardo Ulloa. “La crítica ciudadana no debió motivar dicha renuncia a tan alto cargo”, consideró el jurista.

Además Cedeño espera que el próximo Procurador General que traiga el Ejecutivo, tenga la integridad, independen­cia y el valor, para poner en orden la casa. “Requerimos que haya certeza del castigo y un Ministerio Público eficiente”, puntualizó.

Procurador cuestiona al

sistema en la carta de renuncia al presidente Laurentino Cortizo, aún quedan importante­s investigac­iones por casos de corrupción

Eduardo Ulloa fue designado como Procurador el 10 de diciembre del 2019 por el presidente Cortizo.

 ?? Archivo / El Siglo ?? La renuncia irrevocabl­e del procurador Eduardo Ulloa será a apartir del primero de marzo del 2021
Archivo / El Siglo La renuncia irrevocabl­e del procurador Eduardo Ulloa será a apartir del primero de marzo del 2021

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama