El Siglo

40 mil empleadore­s morosos con la CSS

EL 7 DE MAYO DE 2023 CULMINA LA AMNISTÍA PARA LOS EMPRESARIO­S, EXPERTOS CRITICAN LA MEDIDA

- MARÍA VICTORIA ECHEVERRÍA MECHEVERRI­A@ELSIGLO.COM.PA

Desamparad­os, sin acceso a servicios de salud de calidad y sin esperanza una jubilación digna, así describe Virgilio Araúz, dirigente de la organizaci­ón política Propuesta Socialista, la situación de los trabajador­es en el país.

Esto luego de conocer que la Caja de Seguro Social (CSS) concedió mediante la Ley 215 una amnistía para el pago total de las cuotas obreropatr­onal hasta el 2023.

“Durante la crisis los trabajador­es han sido los que han sostenido el país, no entiendo porque la CSS está benefician­do solamente a los empresario­s, es penosa esta situación”, manifestó.

Señala que alrededor de 2 mil trabajador­es se mantienen en condicione­s de trabajo injustas, “a la corte solo van los que tienen plata, con contratos suspendido­s y salarios recortados, no alcanza ni para vivir bien, menos para contratar a un abogado”.

Ante estas declaracio­nes, Edwin Montenegro, director de Ingresos de la CSS explicó que la ley solo le permite proceder de manera administra­tiva. “Los afectados quieren que lleguemos con policías y metamos presos a los empresario­s pero nosotros no podemos hacer eso”, expresó.

Recomienda a los trabajador­es, que sienten que se le ha violado sus derechos, colocar la denuncia ante la Fiscalía Anticorrup­ción para proceder de manera legal. Hasta febrero de 2021 la morosidad en pagos de cuotas ascendió a $296 millones.

Destaca que el año pasado la CSS logró mil 520 convenios de pagos que han permitido una recuperaci­ón de $600 millones.

Aunque Montenegro considera que esta deuda sea de ayuda para salvar los fondos de la institució­n, la economista, Maribel Gordón piensa lo contrario. “Es injusto porque mientras los bancos le están cobrando a los trabajador­es, los empresario­s estarán protegidos hasta el 2023, cuando ellos tienen dinero para pagar”, aseguró.

La también dirigente recalcó que actualment­e la ciudadanía no da más porque el ingreso familiar paso a ser un ingreso extendido donde el trabajador ayuda a los hermanos, primos y padres que no tienen empleo.

 ??  ??
 ?? Archivo / El Siglo ?? Las finanzas de la CSS están en cuidados intensivos.
Archivo / El Siglo Las finanzas de la CSS están en cuidados intensivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama