El Siglo

17 PARCEROS DETENIDOS POR EL MAGNICIDIO EN HAITÍ

PRESIDENTE DE COLOMBIA ORDENÓ A MIEMBROS DE LA INTELIGENC­IA DE SU PAÍS VIAJAR A LA ISLA PARA COLABORAR CON LAS INVESTIGAC­IONES POR MAGNICIDIO

- PUERTO PRINCIPE

El gobierno colombiano reconoció que eran militares retirados. El presidente Duque ordenó a miembros de la inteligenc­ia viajar a Puerto Príncipe.

La Policía haitiana anunció este viernes la detención de otros dos colombiano­s por su supuesta implicació­n en el asesinato del presidente Jovenel Moise, con lo que el total de arrestados se eleva a 19.

Hasta el momento han sido arrestados 17 colombiano­s y dos estadounid­enses de origen haitiano, que afirmaban ser los interprete­s.

Mientras que tres colombiano­s fueron abatidos en tiroteos con las fuerzas de seguridad. Las autoridade­s todavía buscan a seis supuestos integrante­s del comando, compuesto por 28 personas, y que están en paradero desconocid­o, según un comunicado de la Policía en Haití.

La Policía requirió la colaboraci­ón de la población para capturar a los seis fugitivos y entregarlo­s a la Justicia.

"La colaboraci­ón de la población es de suma importanci­a en la localizaci­ón de estos matones para que la Policía Nacional pueda tenerlos bajo su control y remitirlos a un tribunal competente para responder por sus actos", afirma la nota.

El jueves, decenas de personas capturaron en Puerto Príncipe a dos de los supuestos mercenario­s colombiano­s y se los entregaron a la Policía en la comisaría de Pétion-Ville, en la capital haitiana.

Nombres de detenidos

En el comunicado de la Policía, se informó de la identidad de los 19 detenidos: Germán Alejandro Ribera García, John Jader Andela, Neil Cáceres Durán, Alex Miyer Lástima, Carlos Giovani Guerrero Torres, Ángel Mario Yacce Sierra, Jheyner Alberto Carmona Flórez.

También fueron capturados Francisco Eladio Uribe Ochoa, Nacer Franco Castañeda, Enalder Vargas Gómez, John Jairo Suares Alegría, Alejandro Zapata Girardo, John Jairo Gómez Ramírez, Víctor Albeiro Pineda Cardona, Manuel Antonio Grosso Guarín, Juan Carlos Yepes Clabijo, Edwin Blaunicet, James Solages y Joseph Vincent.

Estados Unidos enviará a Haití a agentes de la Oficina Federal de Investigac­iones (FBI) y del Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS).

Indagan a empresas por reclutar a asesinos

Las autoridade­s colombiana­s están investigan­do a cuatro empresas que, al parecer, reclutaron a los autores del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, y confirmaro­n la identidad de los mercenario­s, de los cuales al menos 13 son militares retirados.

El director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, aseguró en una rueda de prensa que están indagando sobre si es que existen las empresas y cómo habrían hecho el reclutamie­nto de estas personas y cómo organizaro­n los viajes de los mercenario­s a República Dominicana, desde donde llegaron a Puerto Príncipe.

Las verificaci­ones que hicieron en Colombia en las hojas de vida revelaron que sus retiros ocurrieron entre el 2018 y el 2020.

 ?? EFE ??
EFE
 ??  ?? Según las autoridade­s, faltan por atrapar a seis vinculados al crimen de Jovenel.
Según las autoridade­s, faltan por atrapar a seis vinculados al crimen de Jovenel.
 ??  ?? Colombia asegura que 13 de los mercenario­s capturados eran militares retirados.
Colombia asegura que 13 de los mercenario­s capturados eran militares retirados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama