El Siglo

Fiscalía imputa a una docena de personas por una obra de FCC

EL CONTRATO INVESTIGAD­O FUE SUSCRITO EN JULIO DE 2011, DURANTE EL GOBIERNO DE MARTINELLI

- AGENCIA EFE CIUDAD DE PANAMÁ.

En febrero de 2020, un Tribunal Superior anuló los acuerdos de colaboraci­ón entre la Fiscalía y FCC enmarcados en una investigac­ión por pago de sobornos y sobrecosto­s por más de 100 millones de dólares en obras viales.

también anuló la decisión de diciembre de 2019 del Juzgado Undécimo Penal que declaró causa compleja el caso de FCC y otorgó a la Fiscalía un año más para seguir la investigac­ión.

El ministerio Público ayer pidió llamar a juicio por delitos de peculado y corrupción a 11 personas naturales y una jurídica por un proyecto vial de la constructo­ra española FCC con un supuesto sobrepreci­o del 19,3 % o 41,7 millones de dólares.

La Fiscalía Especial Anticorrup­ción, remitió el llamamient­o a juicio “luego de concluir la investigac­ión que guarda relación con el contrato” del proyecto de “Reordenami­ento vial, denominado Vía Brasil, Tramo II” en la ciudad capital.

La Fiscalía, que no identificó a nadie en su anuncio público, pidió enjuiciar por “peculado” a 11 personas, entre ellas dos exfunciona­rios públicos y uno actualment­e en funciones; a seis de estas se les suma “corrupción de servidores públicos”, incluidos los dos exfunciona­rios) y a una persona, además de los dos delitos, se le añade blanqueo de capitales.

Para la persona jurídica se solicitó el llamamient­o a juicio por delitos de contra la administra­ción pública, indicó el MP en un comunicado, en el que no se revela la identidad de ninguno de los imputados.

El contrato investigad­o fue suscrito en julio de 2011, durante el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) entre el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Constructo­ra Fomento de Construcci­ón y Contratas S.A. (FCC).

Las investigac­iones arrancaron en 2017 cuando un informe de auditoría remitido a la Fiscalía concluyó que el acuerdo tenía un presunto sobrecosto del 19,3 %, lo que equivale a 41 mil 761 dólares, según informes del Ministerio Público.

El precio final del proyecto tuvo un valor de 216,3 millones de dólares

 ?? Archivo/ El Siglo ?? El proyecto tuvo pago de sobornos y sobrecosto­s por más de 100 millones según la investigac­ión del MP.
Archivo/ El Siglo El proyecto tuvo pago de sobornos y sobrecosto­s por más de 100 millones según la investigac­ión del MP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama