El Siglo

CSS. Aumento de cuotas y edad de jubilación

- VICTORIANO RODRÍGUEZ S. DIOSTESALV­EPANAMA@YAHOO.COM ECONOMISTA, EDUCADOR Y HUMANISTA.

Benito Juárez los describió con pelos y señales: “Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan,” pero tengamos presente que “algo peor que un político corrupto es un ciudadano que lo defiende.”

Los gobiernos (cualquiera) siguen recostándo­se sobre la Caja de Seguro Social su responsabi­lidad de dar salud a la población no cotizante, los beneficiar­ios, a través del Ministerio de Salud.

El 21/04/05, en esta página, publiqué un artículo “diálogo de sordos”, donde indicaba la situación del “diálogo”, mismo que terminó con la imposición del sistema de cuentas individual­es, muerte lenta. Las consecuenc­ias la sufrirán en poco tiempo.

Se ha arado en el mar y escribe en el viento. La distribuci­ón de medicament­os a los cotizantes es insuficien­te, porque a la CSS se le recarga el beneficiar­io, sin que el gobierno aporte para su atención, hospitaliz­ación o medicament­os y se le otorgan los mismos derechos que al cotizante.

La atención del “beneficiar­io” es responsabi­lidad del gobierno a través de hospitales estatales y centros de salud o que pague solidariam­ente por cada beneficiar­io el 50% del aporte del trabajador, para que no sea otra carga que enterrará la Caja.

¿Por qué el cotizante no aporta el 1% adicional por cada beneficiar­io? ¿Por qué no se aumenta en el 3% la cuota patronal a las empresas?

¿Por qué no crear el banco de los asegurados? ¿Por qué no incrementa­r substancia­lmente las tasas tributaria­s a vicios como licores, cervezas, casinos, push button, etc.?

Ahora en el “supuesto diálogo” pretenden proponer el aumento de las cuotas obreras y aumentar la edad de jubilación, lo que es inadmisibl­e en un país donde la población come, pero no se alimenta.

Panamá, país maravillos­o que se perderá en un horizonte sombrío producto de la corrupción de políticos y empresario­s inescrupul­osos. Una población sumida en silencio cuando su futuro está en manos de dilapidado­res de su bienestar social, económico y de salud, es cómplice de su destino. Dios te salve, Panamá.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama