El Siglo

BOCAS DEL TORO GOLPEADO POR LAS LLUVIAS, ESTÁN EN ALERTA AMARILLA

MÁS DE 30 CASAS AFECTADAS POR LAS INUNDACION­ES Y CASI 300 EVACUADOS

- MARÍA ECHEVERRÍA MECHEVERRI­A@ELSIGLO.COM.PA

El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) declaró ayer alerta amarilla en Bocas del Toro y verde preventiva en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, la península de Azuero, la Comarca Ngäbe-Buglé, y la Costa Abajo de la provincia de Colón.

Esta declarator­ia, que se mantendrá hasta el domingo 25 de julio, se realiza cuando un evento adverso se vuelve inminente en esta ocasión debido al incremento acumulado de lluvias registrada­s durante las últimas 24 horas en la región.

En redes sociales se viralizaro­n vídeos que hacían testimonio de la devastació­n de las inundacion­es.

El intenso aguacero en Bocas del Toro provocó el desbordami­ento de los ríos Sixaola y Changuinol­a, afectando a los residentes de las áreas aledañas. Según los primeros informes , el sector de Paraíso, en el distrito de Almirante, es uno de los más afectados con más de 30 casas inundadas por el aumento del caudal de la quebrada Los Cedros.

Carlos Rumbo, director general del SINAPROC, informó que no hay personas desapareci­das ni situacione­s que lamentar; sin embargo, se han realizado las evacuacion­es de aproximada­mente 293 personas hacia los albergue temporales en los distritos de Changuinol­a y Almirante.

Otras evacuacion­es se realizaron en el sector fronterizo de La Mesa y Las Tablas, en Changuinol­a, hacia los albergues para evitar hechos que lamentar.

Entre los sectores afectados se encuentran: Chaguinola, Loma del Puente, Las Tablas, Las Brisas, barriada 14 de Abril, Las Delicias, Guabito, barriada Nueva Generación, Finca 51, Almirante, Las Vegas, Nuevo Paraíso, Quebrada Nigua, la barriada Guaymí y en Silico Creek.

En tanto, el Ministerio de Desarrollo Agropecuar­io (MIDA) recomendó a los productore­s establecer la seguridad de sus familias ante de ingresar a las parcelas de plátanos. “Nos mantenemos en comunicaci­ones directas con los productore­s en esa región y le hemos indicado que tan pronto las autoridade­s autoricen el acceso a las áreas afectadas, se levantarán los informes”, señalaron.

La gerencia de Pronóstico y Vigilancia de la Empresa de Transmisió­n Eléctrica S.A. (ETESA) explicó que el mal tiempo se debe a la presencia de sistemas de baja presión que están interactua­ndo con la Zona de Convergenc­ia Intertropi­cal (ZCI) y el paso de ondas tropicales sobre el territorio panameño. Se prevé que para hoy y mañana habrá acumulado máximos de lluvias desde 40 y 80 milímetros o litros de agua por cada metro cuadrado en el territorio nacional.

Sinaproc emitió un aviso de prevención por mareas máximas que pueden alcanzar una altura 16.8 pies en el Pacífico hasta el miércoles 28. Recomienda­n a los pescadores utilizar equipos de navegación y dispositiv­os de flotación personal.

 ?? Redes ??
Redes
 ?? Elmer Quintero / El Siglo ?? En algunos sectores el acceso terrestre fue imposibili­tado por la crecida de ríos.
Elmer Quintero / El Siglo En algunos sectores el acceso terrestre fue imposibili­tado por la crecida de ríos.
 ??  ?? Algunos sectores con agua hasta la cintura.
Algunos sectores con agua hasta la cintura.
 ??  ?? La potabiliza­dora de Bocas fue afectada
La potabiliza­dora de Bocas fue afectada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama