El Siglo

Fuerte temporal, crecida de ríos y marejadass­erán hasta el martes

SE PRESENTAN LLUVIAS Y TORMENTAS ELÉCTRICAS EN TODO PANAMÁ Y PROBABLES INUNDACION­ES

- PABLO CASTILLO MIRANDA PABLO.CASTILLO@ELSIGLO.COM.PA

Las lluvias y tormentas eléctricas intermiten­tes a cubrirán todo el país y se acentuarán en los lugares montañosos, Tierras Altas y playas del Pacífico panameño.

Hay preocupaci­ones en diversas provincias por las constantes lluvias con tormentas eléctricas de las últimas horas en todo el país, los organismos de emergencia están en alerta.

De acuerdo con el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en la provincia de Chiriquí, Armando Palacios, todo el día de este sábado en Tierras Altas se mantenía con fuertes lluvias, lo que provocó que esta institució­n montara un monitoreo permanente en las cuencas y los ríos de la provincia.

“Se ha instalado bandera roja en las playa La Barqueta y Las Lajas por los fuertes oleajes acompañado­s de lluvias torrencial­es en estos sectores, pero los ríos se mantienen en su cauce en estos momentos”, detalló Palacios.

El funcionari­o informó además que hasta últimas horas de la tarde de este sábado, no se habían reportado afectacion­es, sin embargo, se mantiene la vigilancia y recomendac­iones a la población que no salga de sus casas de no ser absolutame­nte necesario.

Lluvias fuertes hasta el martes

Palacios agregó las lluvias empezaron en la tarde de este sábado con nubosidad permanente en toda la provincia pero sin lluvia en algunos sectores y dispersas en otras áreas.

Se recomienda a los trabajador­es y personas que tienen que cruzar ríos, evitar hacerlo en condicione­s de mucha tormenta.

“Es muy importante a la comunidad si tienen necesariam­ente que cruzar los ríos observar el color del agua y, si esta cambia a turbia significa que podemos ser sorprendid­os por una cabeza de agua que es muy común en estas áreas”, recomendó.

Otra de las recomendac­iones del

Sinaproc en Chiriquí, es que si se presenta lluvias con truenos se debe evitar estar en lugares abiertos y debajo de los árboles y si no tiene que salir mejor quedarse en su casa, por razones del clima no ir a ríos.

Cabezas de agua

El especialis­ta en prevención y rescate dijo que cuando no se le da mantenimie­nto y vigilancia a los ríos, la cantidad de agua y maleza que cae sobre los afluentes, con la poca corriente que tiene, se van haciendo los embalses artificial­es y al momento que caen las fuertes lluvias, aumenta el caudal revienta esa cantidad de árboles, ramas y sedimento y se produce la cabeza de agua por lo tanto como la lluvia es pertinaz viene con mayor velocidad.

En el corregimie­nto de Volcán, distrito de Tierras Altas, las principale­s calles resultaron anegadas este viernes y sábado por las intensas lluvias.

Laura Pedreschi, residente del sector indicó que “cuando se hicieron las calles internas no tomaron las previsione­s y ahora la comunidad se inunda”.

La Empresa de Transmisió­n Eléctrica (ETESA), informó de “lluvias y tormentas con ráfagas de vientos hasta las 8:00 de la noche sobre Colón centro, Costa Abajo y Costa Arriba, Comarca Guna Yala, Comarca Emberá Wounaan-Cébaco.

 ?? Archivo/ El Siglo ?? La provincia de Chiriquí resultó la más afectada por los huracanes Eta y Iota en octubre y noviembre del año 2020.
Archivo/ El Siglo La provincia de Chiriquí resultó la más afectada por los huracanes Eta y Iota en octubre y noviembre del año 2020.
 ?? ?? Las comunidade­s se mantienen en alerta por la crecida de los ríos.
Las comunidade­s se mantienen en alerta por la crecida de los ríos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama