El Siglo

Una medidanece­saria

Entre $20 a $30 millones mensuales le costará al Estado congelar el precio de la gasolina y el diésel en $3.95

- EMILIA ZEBALLOS EZEBALLOS@ELSIGLO.COM.PA

Entre $20 a $30 millones mensuales le costará al Estado congelar el precio del combustibl­e en $3.95, pero según expertos es un costo necesario. De acuerdo con el economista, René Bracho, esta medida es una ayuda necesaria en esta coyuntura inflaciona­ria. Sin embargo, es fundamenta­l que se acelere la diversific­ación de la matriz energética del país, aumentando el uso de vehículos eléctricos; también se debe evaluar la viabilidad de incursiona­r en negocios como la refinería y el almacenami­ento del crudo y sus derivados.

Otro que ve la medida con buenos ojos es el consultor económico, René Quevedo, a pesar de las severas limitacion­es fiscales que enfrenta el gobierno. “Entiendo que es sólo una medida paliativa y es necesaria”, afirmó.

Quevedo sostuvo que la medida aplicaría al sector selectivo, colectivo, colegial y el servicio especial de turismo, para lo cual el Gobierno debe darle viabilidad financiera y presupuest­aria para poder hacer frente al compromiso.

“La situación es complicada y el Gobierno tiene relativame­nte poco margen de maniobra. Sin embargo, no congelar el precio de la gasolina implicaría aumentar las tarifas o suspender estos servicios, afectando a una gran cantidad de panameños de escasos recursos, en medio de una grave crisis laboral que amenaza con agravarse”, aseguró.

En este contexto, según Quevedo, la acción del Gobierno tiene sentido como paliativo para mitigar el impacto del incremento del

$3.95 El pasado martes el Gobierno y dirigentes de los transporti­stas acordaron congelar el precio del combustibl­e en $3.95. Esto debe ser aprobado por el Consejo de Gabinete.

precio de los combustibl­es, motivado por factores ajenos a nuestro control.

Por su lado, el Itza Camargo, dirigente de los usuarios, manifestó su descontent­o y cuestiona: ¿Porqué el Gobierno subsidia el sector trasporte y se olvida del usuario? “El servicio sigue siendo pésimo y en algunas rutas se ha subido el pasaje de manera inconsulta e ilegalment­e”, agregó.

De acuerdo con datos de la Secretaría Nacional de Energía, el consumo de combustibl­e a nivel nacional ronda entre los 60 y 70 millones de galones al mes.

Cabe señalar que el viceminist­ro de Economía y Finanzas, Jorge Almengor, aseguró que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe hacer un espacio fiscal para poder hacer frente a esta medida.

Además, hay que resaltar que transporti­stas de Colón y del Consejo de Transporte del Interior (Cotradin), no están de acuerdo con los $3.95. Según Néstor Cubilla, presidente de Cotradin, sus bases habían indicado $3.50 como máximo.

 ?? ??
 ?? Archivo/ El Siglo ?? Se busca evitar un alza en la tarifa.
Archivo/ El Siglo Se busca evitar un alza en la tarifa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama