El Siglo

Extorsión mediática

- JULIO VILLALOBOS JCVJULIO76@HOTMAIL.COM PERIODISTA

Con todos los problemas que enfrenta el país, resulta agobiante el show montado para denigrar la noticia y el periodismo. Lo vivido en los últimos años ha propiciado este tono chabacano que encaja muy bien en las redes sociales. Lo cierto, es que el ambiente que genera esta práctica, lo único que hace es atizar los ánimos y generar un espacio peligroso de confrontac­ión social y política.

En una suerte de episodio lamentable, donde el contexto y el hecho noticioso demostrado no es suficiente para el desarrollo del proceso informativ­o, algunos medios digitales recurren a un mercado clandestin­o de noticias, con el fin de causar daño moral, en ausencia de la justicia legal.

El colapso de la institucio­nalidad, llevó a algunos grupos a tomar la justicia por sus propias manos, financiand­o operacione­s mediáticas a través de plataforma­s digitales, para infringir daño moral, político y económico, hacía algunos sectores y personas incómodas para determinad­os intereses.

El se vale todo, se constituyó en una pieza clave para cualquier causa, en condicione­s de financiar una operación mediática clandestin­a que, a cambio de una suma de dinero determinad­a, le arruina el presente y futuro a cualquiera. En qué momento se liberó de responsabi­lidad las actuacione­s individual­es y colectivas.

Si alguien comete un delito, debe ser juzgado con respeto al debido proceso. De ninguna forma se debe justificar el uso de vinculacio­nes ajenas al delito, mucho menos a ningún entorno que no sea responsabl­e o cómplice de la actividad delictiva infringida.

Resulta que ahora, a través de las redes sociales que operan como medios de informació­n, es valido entremezcl­ar los hechos de informació­n y atribuir responsabi­lidades de forma directa al entorno, de manera unilateral.

Dónde quedó la noticia con fuentes, con versión de las partes y con respaldo de la informació­n. Terminamos secuestrad­os por extorsiona­dores que trafican informació­n. Panamá es un país pacifico, con gente buena. No debemos importar el odio al prójimo ni el resentimie­nto social de otros países.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama