El Siglo

Denuncian pérdida de fertilizan­te donado a Panamá

UNAS 2.8 MIL TONELADAS DE FERTILIZAN­TES SE ESFUMARON EN EL GOBIERNO DE VARELA.

- PABLO CASTILLO MIRANDA PABLO.CASTILLO@ELSIGLO.COM.PA

La acción en contra de todo aquel que resulte responsabl­e, por el presunto delito contra la administra­ción pública en la modalidad de peculado, en perjuicio del Estado, fue ejecutada este miércoles por el veterano abogado Guillermo ‘Willie’ Cochez Farrugia.

Según Cochez, la denuncia penal en la Procuradur­ía General de la Nación se da por la pérdida de una donación del Reino de Marruecos que consistía en 2.8 mil toneladas métricas de fertilizan­te NPK 12-24-14, supuestame­nte para ser entregadas a precios muy cómodos a los agricultor­es panameños.

“La donación se hizo al final del gobierno de Ricardo Martinelli y la recibió el gobierno de Juan Varela. En la demora de sacar la carga del puerto de Manzanillo­s, hubo que pagar casi un millón de dólares a la mercante por el almacenaje de ese fertilizan­te que nunca apareció”, señala el letrado.

La carga se transportó en 141 contenedor­es de 20 pies, empacado en 56,400 bolsas de 50 ki

Carga

141 contenedor­es con 56 mil 400 bolsas de 50 kilogramos a un costo de $4 millones.

logramos. Marruecos pagó el costo y el flete de la donación estimado en 4 millones de dólares.

Agregó que desde el 22 de octubre pasado ha presentado al ministro Augusto Valderrama de Desarrollo Agropecuar­io, una solicitud de informació­n que no ha contestado, por ende su deseo de saber al igual que la población, quién fue el beneficiar­io de la tremenda donación de fertilizan­tes y a dónde fueron a parar.

El Mida guarda silencio

La respuesta que ofreció el Ministerio de Desarrollo Agropecuar­io (Mida), el 31 de octubre de 2022, fue que por el momento, no se puede dar informació­n al respecto, porque para ello se requiere una investigac­ión de parte de las autoridade­s y son ellas las que deben darlas.

La denuncia de Cochez en su exposición señala que Jorge Arango, titular del Mida, aseguró a La Estrella de Panamá que el fertilizan­te es uno de los productos de mayor uso en los campos del país, por lo que se registrará la ficha técnica del producto y posteriorm­ente se coordinará su venta a un precio simbólico para los productore­s.

En una consulta vía telefónica realizada ayer, el exministro del Mida, Jorge Arango contestó: “lo que si te puedo adelantar es que cuando llegamos al ministerio nadie tenía idea de esa donación hecha durante el gobierno de Martinelli, hasta que se le notificó al MIDA que de bía el almacenaje”.

Añade que el producto fue vendido por el precio que costó el almacenaje a los productore­s a través de Banco de Desarrollo Agropecuar­io (BDA), y que no se perdió nada.

 ?? Archivo/ El Siglo ?? El Mida no ha puesto ninguna denuncia por la presunta pérdida del fertilizan­te donado por Marruecos.
Archivo/ El Siglo El Mida no ha puesto ninguna denuncia por la presunta pérdida del fertilizan­te donado por Marruecos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama