El Siglo

La democracia sí es con nosotras

- LORENA GONZÁLEZ ORTEGA LORITET@HOTMAIL.COM CIUDADANO HUMANISTA. GRUPO INICIATIVA POR LA PARIDAD.

Recienteme­nte he compartido con ustedes, sobre la importanci­a del liderazgo de las mujeres y la urgente necesidad de acelerar los esfuerzos, para alcanzar la plena y efectiva participac­ión de las mujeres en el poder y la toma de decisiones. Es un tema recurrente en los grupos de mujeres nacionales y regionales, porque sabemos que, mientras sigamos subreprese­ntadas nuestras demandas no serán revindicad­as y los sistemas democrátic­os están incompleto­s.

La democracia se fortalece con la participac­ión política de mujeres y hombres, en la que ambos en igualdad de condicione­s tengan las mismas oportunida­des.

La democracia sí es con nosotras en las listas de postulacio­nes, para elecciones internas y generales, la toma de decisiones, el ejercicio del poder. Las “reservas de espacios”, para posibles alianzas demuestran que, así como, es viable aplicar excepcione­s en algunas situacione­s también se puede hacer, para garantizar la paridad en las postulacio­nes, solo se necesita la misma voluntad política, para cumplir con la norma electoral, Convenios y compromiso­s internacio­nales que el Estado panameño adquirió en materia de participac­ión política de las mujeres.

Estamos en el año preelector­al y aún sin estar definidas las candidatur­as presidenci­ales ya se habla de “x o y” candidatos a la cabeza y vice de nóminas, nadie menciona que irá en la misma nómina con una mujer. Pareciera que ya fue descartada esa posibilida­d y genuino derecho de las mujeres. No hay obligatori­edad de que la nómina presidenci­al sea paritaria, sin embargo, el liderazgo y representa­ción de la mitad de la población complement­aría de manera diferencia­da una nómina presidenci­al.

Cumplir con las reglas del juego que establece el Código y reglamenta­ción electoral, así como, el estatuto de cada colectivo, en cuanto a las postulacio­nes en paridad entre hombres y mujeres, no debe estar sujeto a la voluntad política de quienes no la tienen y prefieren aprovechar­se de la válvula de escape que tiene el artículo 373, del Código Electoral. Más allá de una certificac­ión de la secretaria femenina, es necesario que se investigue y fiscalice que, la misma responde a una situación real, porque es ilógico que, estando los colectivos políticos compuestos casi en igual cantidad de mujeres y hombres, no haya mujeres para postular. La sororidad, vigilancia y compromiso de las mismas mujeres podría ser la diferencia entre el cumplimien­to o no de la norma electoral.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama