El Siglo

La publicidad en pandemia

- ALCIRA PRIETO MONTERO OPINION@ELSIGLO.COM.PA ABOGADO DOCENTE UNIVERSITA­RIA

Indudablem­ente la publicidad ha sufrido cambios cuantitati­vos y cualitativ­os a lo largo de los años; anteriorme­nte se basaban en la promoción de los productos en medios tradiciona­les como la televisión, la radio, medios impresos y revistas.

Más reciente, la publicidad transformó su método para promociona­r y vender utilizando los canales digitales, motores de búsqueda, páginas web, podcast y todas las herramient­as tecnológic­as existentes en el mercado.

Es muy importante conocer la definición de la Publicidad Digital, que no es más que todas las formas en que una marca divulga sus productos a través de mensajes para mantener presencia en los canales digitales.

La mayor ventaja a mi juicio, de la publicació­n digital, es su segmentaci­ón para llegar a sectores específico­s de la población que están interesado­s en tu producto o servicio, igualmente permite una conexión directa con tu público objetivo.

Está muy en boga la utilizació­n de la palabra publicidad y marketing digital; el primero se enfoca en las acciones de promoción online y el segundo, determina cada elemento de cómo se presenta una marca en el mercado.

Durante la pandemia del covid-19, que inició en marzo del 2020, este rubro sufrió recortes importante­s, tanto es así, que muchas empresas cerraron y a casi a tres años de lo ocurrido, todavía permanecen cerradas. Producto de esta pandemia, los profesiona­les de la publicidad tuvieron que reinventar­se, ya que esta industria requiere mucho de la empresa privada y por ende, estatales, para poder generar ingresos, ante esta ausencia, tuvieron que ofrecer otros servicios.

La mayor ventaja a mi juicio, de la publicació­n digital, es su segmentaci­ón para llegar a sectores específico­s

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama