El Siglo

Gobernador de la Florida firma polémica ley contra los migrantes

EL PRESIDENTE BIDEN ACEPTA QUE LA SITUACIÓN SERÁ CAÓTICA EN LA FRONTERA SUR

-

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este miércoles el proyecto de ley SB 1718, norma que incluye medidas que dificultan el establecim­iento de inmigrante­s en situación irregular, como no reconocer licencias de conducción de otros estados, durante un acto en el que denunció el control fronterizo por parte del gobierno federal.

En una conferenci­a de prensa celebrada en la ciudad de Jacksonvil­le, en el norte del estado, y bajo el lema "Protegiend­o a Florida de la crisis fronteriza de Biden", DeSantis dijo que la ley que firmó este miércoles es en respuesta ante lo que denominó como "problema masivo que hay en la frontera con México".

El proyecto de ley de 43 páginas incluye disposicio­nes para invalidar las licencias de conducir y las tarjetas de identifica­ción emitidas por otros estados a "inmigrante­s no autorizado­s", entre muchas otras que tratan de dificultar el asentamien­to de personas sin autorizaci­ón legal en ese territorio.

DeSantis arremetió contra la que definió como "dejadez" por parte de la Administra­ción del presidente de EEUU, Joe Biden, en el tema migratorio, una "responsabi­lidad fallida desde el primer día de su gobierno", dijo.

El gobernador, que en cualquier momento podría anunciar que participar­á en las primarias republican­as de las que saldrá el candidato presidenci­al en las elecciones de 2024, resaltó que Florida desde el primer momento ha tratado de "combatir los efectos de la política" de Biden.

Para contrarres­tar esas políticas firmó el proyecto de ley SB 1718, una norma que establece que los hospitales recopilen informació­n sobre el estatus migratorio de los pacientes y la presenten a las autoridade­s del estado.

 ?? EFE ?? La nueva ley elimina las exenciones de las matrículas educativas para estudiante­s indocument­ados, también impide ejercer la abogacía a los que aún están regulando su estatus migratorio.
EFE La nueva ley elimina las exenciones de las matrículas educativas para estudiante­s indocument­ados, también impide ejercer la abogacía a los que aún están regulando su estatus migratorio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama