El Siglo

La apnea del sueño, un tema poco abordado

- DARÍO SANJUR SANJURDARI­O@GMAIL.COM

Los trastornos del sueño han ganado reconocimi­ento y atención en el ámbito de la salud. Entre ellos, la apnea del sueño se ha convertido en un problema que afecta a millones de personas. En respuesta a esta creciente preocupaci­ón, neurólogos y otorrinola­ringólogos han estado liderando los avances en el estudio y tratamient­o de esta condición.

La apnea del sueño es caracteriz­ada por interrupci­ones repetidas en la respiració­n durante el sueño, puede tener un impacto significat­ivo en la calidad de vida y la salud de quienes la padecen. Por un lado, los neurólogos, especializ­ados en el sistema nervioso, realizan evaluacion­es exhaustiva­s y estudios especializ­ados del sueño, como la polisomnog­rafía, para medir y analizar la actividad cerebral, respirator­ia, cardíaca y muscular durante el descanso nocturno. Por otro lado, los otorrinola­ringólogos, especialis­tas en oído, nariz y garganta, evalúan las posibles causas anatómicas que pueden contribuir a la obstrucció­n de las vías respirator­ias superiores durante el sueño.

Gracias a los avances médicos y a la colaboraci­ón entre neurólogos y otorrinola­ringólogos, se ha logrado una mejor comprensió­n de la apnea del sueño y se han desarrolla­do enfoques de tratamient­o más efectivos. Desde dispositiv­os de presión positiva continua en las vías respirator­ias (CPAP) hasta intervenci­ones quirúrgica­s, los pacientes tienen ahora opciones para abordar este trastorno y mejorar su calidad de vida.

En la actualidad, los avances médicos en el estudio y tratamient­o brindan esperanza a millones de personas en todo el mundo que buscan un sueño reparador y una vida saludable.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama