El Siglo

Los que hablan paja

- JULIO VILLALOBOS JCVJULIO76@HOTMAIL.COM PERIODISTA

En

antaño los políticos recorrían el país en busca de contacto humano para intercambi­ar ideas y escuchar opiniones en los diferentes contextos en cada zona del país. Años después, la estandariz­ación colectiva ha hecho que los candidatos señalen los problemas que aquejan a la gente, mucho antes que la población los comprenda.

Explicarle­s a las personas sus problemas desde lo macro, no solo resulta pretensios­o y arrogante, sino que es un error político de magnitudes inimaginab­les. El solo hecho de pensar en proponerle al panameño de a pie soluciones al problema de la pobreza multidimen­sional, explica por si solo la desconexió­n entre la clase política y los que viven en la miseria como parte de su día a día.

Un poco de empatía a la hora de abordar los problemas de las personas, no les haría mal a los políticos que no logran conectar emocionalm­ente con el pueblo. Pese a los millones de dólares despilfarr­ados, todavía se nota que la propaganda política ha sido antepuesta por encima de las ideas. La rueda y la palanca, todavía hoy, son los principios fundamenta­les de toda tarea que requiera esfuerzo físico aminorado por la inteligenc­ia.

La charlatane­ría es un aspecto con el que el ser humano convive a diario. Resulta difícil esbozarla en público sin que no sea rechazada, sobre todo, cuando lo que se habla sale de boca ajena y, además, es referente a los problemas que uno enfrenta. Al hablar de empleo, por ejemplo, lo lógico es que lo traten las personas que generan puestos de trabajo y los que están en condición de desempleo, nada mejor que la sinergia entre los extremos de la ecuación.

Que alguien proponga crear empleos privados a través de la gestión pública, requiere de conocimien­tos sobre políticas públicas, además de conocer el funcionami­ento de la empresa privada. Es por ello, que no todo el que propone algo, sabe como hacerlo; en la práctica resulta distinto. No se trata de soplar y hacer botellas.

Pese a los millones de dólares despilfarr­ados, todavía se nota que la propaganda política ha sido antepuesta por encima de las ideas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama