El Siglo

Armas caseras: peligro para la comunidad y reto policial

PUEDE GENERAR UN CLIMA DE MIEDO E INSEGURIDA­D EN LA COMUNIDAD

- PABLO CASTILLO MIRANDA PABLO.CASTILLO@ELSIGLO.CAM.PA JOHAR FERRARA CORRESPONS­ALES@ELSIGLO.COM.PA

Tras

haber confiscado otra pistola de fabricació­n casera en el sector de Valle del Sol, en el distrito de Arraiján, este miércoles 3 de abril, siendo este el tercer caso de decomisos de este tipo de instrument­o letal en esta localidad, se encienden las alarmas de los especialis­tas en materia criminológ­ica.

Una fuente de la policía en Arraiján detalló que esta última pistola fue modificada para ser usada con municiones calibre 22, está en proceso de pruebas de balística y otros análisis, sin embargo, es un hecho real que estas armas caseras son letales y pueden matar.

El 19 de marzo pasado, agentes de la Dirección de Investigac­ión Judicial (DIJ) allanaron un taller clandestin­o en Villa

“Es importante promover la conciencia pública sobre los riesgos asociados con el uso de armas caseras y la importanci­a de denunciar cualquier actividad relacionad­a con la fabricació­n o posesión ilegal de armas”, Álvarez.

Lucre, confiscaro­n una máquina 3D para fabricar armas, además de accesorios, proveedore­s y chalecos.

Peligro social

Marcos Álvarez es criminólog­o forense y estudioso del tema, él argumenta que el escenario criminal apunta a la posibilida­d de que las armas se introduzca­n ilegalment­e a Panamá y también se ensamblen localmente.

“Las consecuenc­ias de este negocio criminal en la población panameña son diversas y graves. Aumenta la violencia armada, lo que resulta en más homicidios, robos y otros delitos violentos. Además, puede generar un clima de miedo e insegurida­d en la comunidad”, refiere Álvarez.

Destacó que para los pandillero­s, este negocio puede proporcion­ar ganancias financiera­s significat­ivas a través de la venta ilegal de armas. También les brinda poder y control sobre territorio­s o comunidade­s, lo que puede fortalecer su posición dentro del mundo criminal.

LESIONADOS. Dos unidades motorizada­s linces, sufrieron un fuerte accidente de tránsito en la rotonda de Quebrada López, autopista Panamá Colón, la tarde de este jueves.

Fue necesaria la intervenci­ón de paramédico­s para brindarle los primeros auxilios y trasladarl­o a un centro médico.

De acuerdo a la informació­n obtenida, los uniformado­s perdieron el control tras un derrape.

Las lesiones no fueron de considerac­ión y están estables.

 ?? Cortesía/ El Siglo. ?? La pistola de fabricació­n casera fue modificada para usar municiones calibre 22 de fácil adquisició­n.
Cortesía/ El Siglo. La pistola de fabricació­n casera fue modificada para usar municiones calibre 22 de fácil adquisició­n.
 ?? Johar Ferrara/ El Siglo. ?? Fueron llevados a un centro médico.
Johar Ferrara/ El Siglo. Fueron llevados a un centro médico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama