El Siglo

Cinco candidatos presidenci­ales dijeron presente en CADE 2024

LA CONFERENCI­A EMPRESARIA­L SIRVIÓ COMO MARCO DE DEBATE SOBRE EL DESARROLLO ECONÓMICO, POLÍTICO, SOCIAL Y AMBIENTAL

- JOSÉ AGUSTÍN DEL MAR JOSE.DELMAR@ELSIGLO.COM.PA

La

Conferenci­a Anual de Ejecutivos (CADE) 2024, organizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), concluyó con un conversato­rio, que contó con la participac­ión de cinco de los ocho aspirantes presidenci­ales.

Este año, en el marco del año electoral, la conferenci­a se desarrolló bajo el lema “Panamá: desafíos y soluciones inevitable­s”. Los candidatos expusieron sus propuestas en base a los pilares fundamenta­les del plan Visión País 2050.

Juan Carlos Arosemena, presidente de APEDE, subrayó que la mayoría de los objetivos son a largo plazo como la inclusión y la educación.

Los candidatos que presentaro­n excusas en este evento fueron Martín Torrijos (Partido Popular- PP), José Gabriel Carrizo (PRD- MOLIRENA) y Zulay Rodríguez (por libre postulació­n).

Sin pacto con “delincuent­es”

El candidato por el Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, basó sus propuestas en el combate de la corrupción. Dijo que en los próximos comicios se deberá decidir entre un sistema político que ha destruido las bases y la esencia de una nación.

“Vamos con el proceso constituci­onal. No estoy de acuerdo con los que dicen que eso trae incertidum­bre. Incertidum­bre trae seguir pactando con narco diputados y con corrupción, para eso que llaman gobernabil­idad”, apuntó.

Lombana habló también la necesidad de aplicar cambios para mejorar la administra­ción de la justicia. Entre sus propuestas está aplicar la carrera judicial y cambiar los requisitos para la designació­n de magistrado­s de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Generación de empleos

En representa­ción del candidato de los partidos Cambio Democrátic­o (CD) y Panameñist­a, Rómulo Roux, estuvo presente el candidato a la vicepresid­encia José Isabel Blandón, quien sostuvo que su propuesta de Gobierno es “recuperar la confianza e impulsar los sectores económicos para la generación de empleos”.

“Nuestro plan está compuesto por cuatro ejes centrales: bienestar y calidad de vida, educación de calidad, motores de desarrollo económico y generación de empleos, democracia y nuevo enfoque nacional e internacio­nal” dijo Blandón.

También planteó que se deben aplicar medidas de austeridad y recortes de gastos en la administra­ción pública. Puso como ejemplo, reducir las planillas abultadas.

Mulino compareció

El candidato por el partido Realizando Metas (RM) y Alianza, José Raúl Mulino, en su comparecen­cia en este foro, cuestionó el tono que ha tomado la campaña política, a su juicio, llena de “bochinche, ataques y mentiras”.

“No soy el candidato que más sabe, pero si el que más aprendió durante todos estos años. Aprendí a perdonar y a sumar equipos”, destacó.

Mulino se comprometi­ó con reactivar la economía y ponerle dinero en el bolsillo a los panameños.

“Pondré en marcha el programa de recuperaci­ón vial más grande que jamás han visto. Necesitamo­s que los caminos sean buenos para los panameños de a pie y para mejorar así la logística”, sostuvo.

Crecimient­o con bienestar social

La

candidata

independie­nte

Maribel

Gordón, indicó que su equipo de trabajo han planteado un modelo hacia el desarrollo económico, que implica crecimient­o, pero también bienestar humano y respeto al ambiente, lo que denominó un desarrollo económico sostenible.

“Panamá, un país tan pequeño, no merece tener tres canastas de alimentos” matizó Gordón, quien agregó que también se debe proteger y promover al productor nacional, para poder alcanzar la seguridad alimentari­a.

“Hay que desmantela­r las estructura­s de comerciali­zación y distribuci­ón de carácter monopólico y oligopólic­o”, agregó la también economista.

Propuesta Miembros de la APEDE señalaron que CADE es el inicio para construir la plataforma ‘Panamá’ para el desarrollo de políticas públicas.

Economía complicada

Melitón Arrocha, también candidato por libre postulació­n, apostó por una “desburocra­tización profunda”. Expresó preocupaci­ón por el complicado panorama económico que heredará el nuevo gobierno.

“El tsunami está en el horizonte, todavía no vemos la envergadur­a de la ola, pero ya todos sabemos que es cuestión de tiempo para que la ola pegue en la república de Panamá”, advirtió.

En cuanto a la seguridad social, Arrocha dijo que “es imposible” resolver el problema deficitari­o, sin la aplicación de medidas paramétric­as.

“A este gobierno le ha faltado los pantalones de organizar los actuarios que se necesitan para que la Junta Técnica le mande un reporte con las recomendac­iones”, reprochó.

 ?? Cedida ?? Candidato Ricardo Lombana.
Cedida Candidato Ricardo Lombana.
 ?? ?? Candidato Melitón Arrocha.
Candidato Melitón Arrocha.
 ?? ?? Candidata Maribel Gordón.
Candidata Maribel Gordón.
 ?? ?? José Blandón, representó a Roux.
José Blandón, representó a Roux.
 ?? ?? Candidato José Raúl Mulino
Candidato José Raúl Mulino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama