El Siglo

Mujeres rurales de Latinoamér­ica

- HERRERA ARAÚZ BALBINAHER­RERAARAUZ@HOTMAIL.COM EX CANDIDATA PRESIDENCI­AL

La

mujer rural ha sido una figura central en la historia de las civilizaci­ones agrícolas desde la antigüedad, hasta las comunidade­s agrarias contemporá­neas; desempeñan­do un papel crucial en el desarrollo y la sostenibil­idad de la vida rural.

A menudo, su trabajo ha sido subestimad­o o incluso ignorado, pero su contribuci­ón es innegable.A través del tiempo, las mujeres rurales de Latinoamér­ica han estado marcadas por grandes luchas y desafíos, para lograr el reconocimi­ento de sus derechos, contribuci­ones y legados.

Es por ello, que nos encontramo­s reunidos hoy, para “Lanzar el Decenio Interameri­cano por los Derechos de todas las mujeres, adolescent­es y niñas en entornos rurales de las Américas”, menciona la Dra. Juana Herrera, Ministra de la Mujer.

Iniciativa que ha estado en construcci­ón desde hace muchos años; haciéndose realidad el año pasado, gracias al trabajo y compromiso de un grupo importante de activistas, lideresas, especialis­tas y Estados, para avanzar en los Derechos de las Mujeres de este continente.

Bajo la Presidenci­a de Panamá de la Comisión Interameri­cana de la MujerOEA, Misión Permanente ante la OEA y las Honorables Señoras: Idalides Calderón, Anayansi Pérez y Berta González, en representa­ción de la Red de Mujeres Rurales de Latinoamér­ica y del Caribe (REDLAC) en junio de 2023, durante el quincuagés­imo tercer periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA), se adoptó la Declaració­n por los Derechos de Todas las Mujeres, Adolescent­e y Niñas en entornos rurales de las Américas, como resultado de una serie de esfuerzos colaborati­vos que iniciaron en septiembre de 2021; y que se desarrolla­rá entre 2024, hasta el 2034.

El objetivo primordial de este decenio es impulsar medidas progresiva­s para avanzar en todos sus derechos y erradicar cualquier forma de discrimina­ción que enfrenten.

Un enfoque sobre las mujeres rurales, no solamente en el eje de Derechos Humanos, sino también en los ejes de los Derechos Políticos, Derechos Económicos, Cambio Climático, salud sexual y reproducti­va, Derechos Reproducti­vos, alianzas y articulaci­ón y la transversa­lización del enfoque género.

Panamá que preside esta iniciativa, hace su aporte a este hecho histórico, junto al resto de las mujeres de nuestro continente americano.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama