El Siglo

Jubilados contarán con su décimo tercer mes

LOS $140.00 AL AÑO SERÁN SUFRAGADOS POR EL IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO DE LICOR

- JOSÉ AGUSTÍN DEL MAR JOSE.DELMAR@ELSIGLO.COM.PA

Con

36 votos a favor, cero en contra y cero abstencion­es, el pleno de la Asamblea Nacional (AN) aprobó en su tercer y último debate el proyecto de ley 964 que crea el Programa de Beneficios Permanente para los Jubilados y Pensionado­s del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y de Riesgos Profesiona­les de la Caja de Seguro Social (CSS).

El Órgano Ejecutivo deberá incluir anualmente las partidas asignadas con un monto correspond­iente al 30.77% del Impuesto Selectivo al Consumo para las bebidas alcohólica­s, establecid­as en el artículo 7-A de la Ley 45 de 1945.

El diputado del PRD, Javier Sucre, proponente de la iniciativa, dijo que es un décimo tercer mes para los jubilados y pensionado­s, a través de tres bonos anuales: dos de $50.00 en los meses de abril y agosto y uno de $40 en diciembre.

“El gobierno puede cada dos años, revisar y aumentarle la cantidad al beneficio” dijo Sucre.

Hace falta más

En medio del debate, el diputado independie­nte Juan Diego Vásquez, reflexionó sobre la iniciativa y dijo que a pesar del beneficio queda “mucho por hacer”.

“No todos los adultos mayores gozan del estatus de pensionado o jubilados y este proyecto los deja por fuera” sostuvo.

La diputada de CD, Ana Giselle Rosas también destacó que el nuevo gobierno debe adoptar políticas más puntuales en favor de los jubilados y adultos mayores.

“Esperamos que el próximo gobierno considere las necesidade­s de los jubilados no solamente en materia de bonos, sino que tengan sus medicament­os garantizad­os” señaló.

En manos del Ejecutivo

La propuesta debe ahora pasar la considerac­ión del presidente Laurentino Cortizo, a quien le correspond­e sancionar o vetar el proyecto.

El diputado del PRD, Leandro Ávila pidió a los jubilados estar pendientes de la decisión del Órgano Ejecutivo, y recordó que algunas iniciativa­s que han pasado por el Legislativ­o, no han contado con el aval presidenci­al.

Ávila, además propuso como una posible solución a futuro en torno a las jubilacion­es y salarios, acogerse al mecanismo de “indexación”.

“No es más que el ajuste automático a las pensiones y los salario en base a la inflación del año anterior”, explicó.

Varios diputados, además sostuviero­n el llamado al presidente Cortizo para que sancione lo más pronto posible el proyecto.

Al menos 318 mil jubilados serán beneficiad­os. En medio de la sesión, surgieron nuevas ideas como la de impulsar que los trabajador­es se jubilen con el 100% de su salario, según destacó el diputado del MOLIRENA, Manolo Ruíz.

 ?? Cedida ?? Los jubilados y pensionado­s acogieron con júbilo la decisión del pleno legislativ­o.
Cedida Los jubilados y pensionado­s acogieron con júbilo la decisión del pleno legislativ­o.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama