El Siglo

Colombia en lista de países con insegurida­d alimentari­a

HAITÍ CONTINÚA SIENDO EL MÁS AFECTADO POR ESTE FENÓMENO

- BOGOTÁ CARACAS LIMA

La

población residente en Colombia sufre por primera vez insegurida­d alimentari­a aguda, según el informe anual de la Red Global contra las Crisis Alimentari­as (GNAFC) en colaboraci­ón con la FAO y otras agencias de la ONU, que destaca que el porcentaje de población que la afronta en Latinoamér­ica y el Caribe se redujo durante 2023.

El documento publicado este miércoles, que distingue entre población residente de Colombia y migrantes y refugiados, sostiene que la primera padece “uno de los niveles más altos de pobreza, desigualda­d de ingresos e informalid­ad laboral” de la región, pese a ser “un país de ingresos medios o altos, con una alta capacidad gubernamen­tal para apoyar a su población”.

En total 1,3 millones de personas o el 3 % de la población residente de Colombia se enfrentó a

REUNIÓN. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó a Venezuela para participar en una cumbre de la Alianza Bolivarian­a para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que se celebra desde este miércoles en graves niveles de insegurida­d alimentari­a aguda, sobre todo en las zonas rurales “debido a los bajos ingresos y la alta vulnerabil­idad a los fenómenos meteorológ­icos externos”.

Mientras que el 62 % de la población migrante o refugiada, 2,9 millones de personas, sufrió este fenómeno en Colombia, país que los migrantes se ven obligados a atravesar en su travesía hacia el norte de la región por la peligrosa selva del Darién, la frontera natural con Panamá.

Caracas,informóelc­analdetele­visión estatal VTV.

VTV mostró imágenes de DíazCanel en el aeropuerto, donde fue recibido por el canciller venezolano, Yván Gil, quien más temprano dio la bienvenida también al primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, y a Daniel Ortega, presidente de

En total, la población latinoamer­icana y caribeña inmersa en crisis alimentari­as se situó en 2023 en el 26,5 %, un porcentaje ligerament­e inferior al de 2022, cuando fue del 27,3 %, aunque el número de personas aumentó hasta los 19,7 millones debido a la inclusión en la lista de los residentes en Colombia y los migrantes y refugiados de Perú.

Haití continúa siendo el país más afectado por este fenómeno y el único de la región inmerso en una crisis alimentari­a prolongada

Nicaragua.

Este martes, Gil recibió a los primerosmi­nistrosdeA­ntiguayBar­buda y San Vicente y las Granadinas, Gaston Browne y Ralph Gonsalves, respectiva­mente, quienes también participar­án en el cónclave.

La ALBA fue creada en diciembre de 2004, impulsada por los entonces presidente­s de Venezuela y Cuba, Hugo Chávez y Fidel Castro, respectiva­mente, y ahora cuenta con Haití, Siria y Surinam como invitados. que en 2023 afectó a 4,9 millones de personas, el 49 % de la población total, y experiment­ó un aumento de 166.000 personas con respecto a 2022.

Los motivos que la GNAFC esgrime para que continúe esta situación en el país caribeño son “la persistent­e insegurida­d y la violencia de las pandillas, junto con los altos precios de los alimentos, la mala actividad económica y la reducción de la producción agrícola debido a las condicione­s climáticas extremas”.

CRISIS. El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) informó este miércoles que desde el inicio de 2024 hasta el 22 de abril pasado, el país reporta 155.274 casos de dengue y 146 fallecidos por esta enfermedad, con Lima como la ciudad con más muertes y contagios.

La cifra de contagios en los cuatro primeros meses de este año es un 287,12 % superior a la del mismo periodo del año anterior, y las muertes también crecieron un 210,64 %.

El departamen­to que presenta el mayor número de casos es Lima (38.557), seguido de La Libertad (31.723), Ica (20.784) y Piura (19.913), todos ellos ubicados en la zona costera del país.

Es en Lima, que reúne a una tercera parte de la población peruana, donde también se ha reportado la cifra máxima de muertes (32), seguida por La Libertad (25), Áncash (23) y Lambayeque (20).

Estadístic­a

De las 146 muertes totales, 84 eran adultos de más de 60 años y 13 eran niños. Perú ha expresado a Brasil su interés en adquirir la vacuna del laboratori­o Takeda.

 ?? EFE/ El Siglo ?? Más de un millón de personas, sobre todo en las zonas rurales, enfrentan problemas alimentari­os en Colombia por los bajos ingresos y los fenómenos meteorológ­icos.
EFE/ El Siglo Más de un millón de personas, sobre todo en las zonas rurales, enfrentan problemas alimentari­os en Colombia por los bajos ingresos y los fenómenos meteorológ­icos.
 ?? Redes ?? Están fumigando hasta en los cementerio­s.
Redes Están fumigando hasta en los cementerio­s.
 ?? EFE/ El Siglo ?? Miguel Díaz-Canel.
EFE/ El Siglo Miguel Díaz-Canel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama