El Siglo

Tribunal declara culpable a padrastro por infanticid­io

EL CASO DURÓ SEIS AÑOS PARA FINALIZAR CON LA CONDENA DEL HOMBRE DE 39 AÑOS

- PABLO CASTILLO MIRANDA PABLO.CASTILLO@ELSIGLO.COM.PA

La

niña tenía solo nueve meses cuando fue brutalment­e golpeada hasta quedar en estado agónico y posteriorm­ente fallecer por los golpesprop­inados por su padrastro el 6 de mayo de 2018.

Este miércoles 24 de abril de 2024, un tribunal de juicio oral en la provincia de Chiriquí, integrado por los magistrado­s Ariel Álvarez, Dayana Guedes y José Rafael Hernández, declaró culpable al sujeto de 39 años, acusado del delito contra la vida e integridad personal en la modalidad de homicidio, en perjuicio de la infante que era su hijastra.

Aunque no se aclaró con precisión las circunstan­cias que llevaron al condenado a matar a golpes a su hijastra, el Órgano Judicial informó en un comunicado de prensa que se presentaro­n por la parte fiscal, 16 pruebas, ocho de las cuales fueron testimonia­les, seis periciales y dos documental­es.

Este caso se registró en la fecha anotada arriba, en una casa ubicada en el corregimie­nto Rodolfo Aguilar Delgado, distrito de Barú, provincia de Chiriquí.

La autopsia arrojó que la niña murió producto de golpes recibidos en la cabeza, tronco y extremidad­es.

Penas y rebajas de pena

Actualment­e existe una propuesta legislativ­a en la Asamblea Nacional para rebajar las penas por delitos sexuales y otros delitos en menores de edad, mismo que la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescenc­ia y Familia (Senniaf), ha rechazado de plano.

"La Senniaf rechaza el anteproyec­to de Ley 192 presentado a la Asamblea Nacional, que adopta reformas al Código Penal de Panamá sobre la libertad individual, el cual representa un claro retroceso en la normativa de derechos humanos”, repuso la entidad en un comunicado de prensa.

Añadió que el mismo anteproyec­to busca normalizar las uniones y el matrimonio con personas menores de edad, lo que es considerad­o un abuso en contra de los niños, y adolescent­es.

Lectura de sentencia El tribunal colegiado agendó para el 8 de mayo de 2024, a las 3:00 de la tarde, la audiencia de lectura de sentencia de la causa penal.

 ?? Cortesía/ El Siglo. ?? El anteproyec­to es contrario a los avances obtenidos en la Ley 30 del 5 de mayo de 2015, señaló Senniaf.
Cortesía/ El Siglo. El anteproyec­to es contrario a los avances obtenidos en la Ley 30 del 5 de mayo de 2015, señaló Senniaf.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama