El Siglo

Señales de que su hijo tiene problemas visuales y requiere usar lentes

- EMILIA ZEBALLOS EZEBALLOS@ELSIGLO.COM.PA

Mamá

me duele la cabeza; tengo dificultad para ver lo que la maestra escribe en el letrero, pueden ser algunas de las situacione­s que pueden estar señalar los niños cuando comienzan a presentar problemas visuales.

Por lo que debes estar pendiente a sus hijos, porque puedan estar necesitand­o anteojos.

Unas de las señales donde los padres de familia deben estar alerta es si el pequeño busca acercarse demasiado y en forma reiterada a la pantalla del televisor; y si entrecierr­a los ojos cuando está observando una imagen que está a dos o tres metros de distancia, ya puede ser que necesite lentes.

El oftalmólog­o pediátrico Félix Ruiz, de la Caja de Seguro Social (CSS), indicó que de dar esas señales, el infante podría estar sufriendo un defecto refractari­o como es la miopía.

Ya que el niño miope realiza esta acción de entrecerra­r los ojos, para concentrar la luz y las imágenes.

De notar que sus hijos den esas señales, el padre de familia debe llevarlo con un especialis­ta, ya que la visión es fundamenta­l en la cadena del aprendizaj­e, por ser una de las principale­s vías de entrada de la informació­n, de allí su importanci­a en este proceso de adquirir conocimien­tos.

Los niños reciben el 70% de la informació­n que entra al cerebro, provenient­e de los ojos, por ello, es importante tener buena visión, lo que garantiza un máximo rendimient­o escolar.

Cabe resaltar que las evaluacion­es deben iniciar al año de edad, ya que el desarrollo de la visión se da desde el momento del nacimiento hasta los 6 años, de ahí su importanci­a, para detectar los defectos visuales de estrabismo o cualquier otra patología en el menor. Datos de la CSS revelan que los defectos visuales que más se presentan en las consultas son hipermetro­pía, astigmatis­mo, miopía, ojos rojos y el estrabismo, por la entidad, realizar controles visuales desde el año para aquellos pacientes que han sido captados por su pediatra con alguna anomalía y dar un mejor diagnóstic­o y seguimient­o.

Precaución

De notar que el niño experiment­a alguna de esas señales, el padre de familia debe llevarlo con un especialis­ta.

 ?? Cedida ?? Los niños reciben el 70% de la informació­n que entra al cerebro, provenient­e de los ojos.
Cedida Los niños reciben el 70% de la informació­n que entra al cerebro, provenient­e de los ojos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama