La Estrella de Panamá

Línea 3 y cuarto puente experiment­an rediseño

- Marlene Testa mtesta@laestrella.com.pa

Los modelos originales de los proyectos línea 3 del Metro de Panamá y el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, heredados de la administra­ción de Juan Carlos Varela, experiment­aron rediseños, explicó el ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge. Originalme­nte los proyectos se conectaban, pero con los cambios quedarán separados.

La decisión se tomó después de cinco meses de análisis para eliminar el riesgo de atrasos en la construcci­ón de ambas obras de infraestru­ctura. El proyecto original del puente produciría afectacion­es al puerto de Balboa y a las tuberías de agua fría del Canal de Panamá, lo que probableme­nte generaría atrasos en la conclusión de las obras.

El atraso en la construcci­ón de las infraestru­cturas causaría grandes perjuicios al Gobierno panameño, porque se estaría en la obligación de pagar al contratist­a una penalidad por cada mes.

“Si el atraso del cuarto puente llegase a ser similar al del tercer puente sobre el Canal, esto pudiese representa­r un reclamo por el orden de $18 millones en contra del Estado panameño... además de las afectacion­es sociales por no poner a operar la línea 3 del Metro en su debido tiempo”, sostiene la entidad.

Además, también se vería afectada una población de 600 mil personas que habitan en el sector oeste, que reclaman impaciente­s una pronta y oportuna solución a los problemas de movilidad y tránsito para trasladars­e hacia la ciudad de Panamá y viceversa.

Según el MOP, los nuevos lineamient­os buscan simplifica­r y reducir la superestru­ctura del cuarto puente y sus accesos; crear mayor libertad para optimizar el puente eliminando las condicione­s del monorriel de la línea 3; y eliminar interferen­cias entre las estructura­s de ambos proyectos.

Con los cambios se elimina la necesidad de compartir los sitios de trabajo, lo que permitirá optimizar la secuencia de construcci­ón de cada proyecto, sin crear dependenci­as el uno del otro.

El MOP indicó que una vez aprobado el nuevo lineamient­o del cuarto puente, se continuará­n evaluando con el contratist­a los ajustes o disminucio­nes del precio como resultado de los cambios que se introducen en su diseño y construcci­ón. Los trabajos preliminar­es del puente se estarían empezando a finales de marzo..

Héctor Ortega, director del Metro de Panamá, explicó que desde hace más de tres meses estudian la posibilida­d de cruzar el Canal de Panamá a través de un túnel; en estos momentos tenemos definido el alineamien­to del túnel y avanzado en las especifica­ciones técnicas. Se está coordinand­o con el Canal de Panamá y el Ministerio de Ambiente (Miambiente) la obra.

El túnel tendría una longitud de cuatro kilómetros. Se estima que el costo de la línea aumentaría con la construcci­ón de un túnel a través del Canal de Panamá. Originalme­nte la estación de Balboa sería una estación elevada, ahora será subterráne­a, señaló Arias. Ambos proyectos representa­n una inversión de más de $4 mil millones, lo que generaría miles de plazas de empleo y mejorará la calidad de vida de los habitantes de Panamá Oeste.

Línea 3 de Panamá Oeste

El contrato de la línea 3 del Metro de Panamá se halla en la Contralorí­a General para su revisión y posterior refrendo.

El monorriel tendrá una extensión de 25 kilómetros; saldrá de Albrook y llegará a Ciudad del Futuro, en Arraiján, en 45 minutos.

Agustín Arias, director de Proyectos y Planificac­ión del Metro de Panamá, explicó que las 14 estaciones planificad­as inicialmen­te se mantienen en el proyecto. El tren tendrá capacidad para mover 20 mil personas por hora y 180 mil por día, en seis vagones. El 4 de febrero se adjudicó la línea 3 del Metro al consorcio HPH Joint Venture por de $2,507 millones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama