La Estrella de Panamá

Cerca de concretars­e el consenso para la creación de una entidad que reemplaza a la Aupsa

- Gustavo A. Aparicio O. gustavo.aparicio@laestrella.com.pa

El Órgano Legislativ­o, sectores vinculados al sector agropecuar­io y el Órgano Ejecutivo están muy cerca de llegar a un consenso para afinar el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Trámites para la Exportació­n e Importació­n de Alimentos (Senta), entidad que reemplazar­ía a la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), informó el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuar­ios de la Asamblea Nacional, el diputado Eric Broce.

El proyecto presentado a la Asamblea por el ministro de Desarrollo Agropecuar­io, Augusto Valderrama, y que elimina la Aupsa, busca devolverle las facultades (sanidad vegetal y animal e inocuidad de los alimentos) a los ministerio­s de Desarrollo Agropecuar­io (Mida) y de Salud (Minsa), para evitar que se favorezcan las importacio­nes masivas de productos del sector.

Broce explicó que luego de un extenso proceso de consultas realizado a través de una subcomisió­n legislativ­a creada por la Comisión de Asuntos Agropecuar­ios, que se formó para buscar acercamien­tos y conocer las opiniones de los sectores vinculados al sector, se está ya muy cerca de elaborar un documento consensuad­o con las propuestas de modificaci­ones al proyecto original.

Broce explicó que el ministro Valderrama y el viceminist­ro del Mida, Carlos Rognoni, han visto como bueno replantear el proyecto que inicialmen­te enviaron a la Asamblea, por considerac­iones de ellos mismos y fortalecid­o por las recomendac­iones que han surgido tras las amplias consultas realizadas en todo el país por la subcomisió­n legislativ­a.

“El Mida nos ha solicitado que se le diera unos días para revisar algunos puntos que han sido detallados como sensibles, y presentar nuevas modificaci­ones a la subcomisió­n, las cuales estarían dirigidas a lograr un documento muy robusto y que va cohesionad­o a lo que en un principio fue la promesa de campaña del presidente Laurentino Cortizo, de devolverle­s las facultades y responsabi­lidades al Mida y al Minsa, y que lógicament­e es más que necesario en estos momentos”, dijo.

Detalló que los puntos sensibles están más que nada relacionad­os en que el Minsa y el Mida sean los responsabl­es de atender todo lo referente a sus obligacion­es en el tema de salubridad, porque se siente que de alguna manera, tanto la Aupsa como el Senta controlan estas disposicio­nes.

“Producto del consenso se ha logrado presentar a las partes proponente­s los argunentos necesarios para que se redireccio­ne el proyecto y vaya bien dirigido a lo que se espera sea una buena solución que le dé tranquilid­ad a los diferentes sectores, llámese productore­s, comerciant­es, importador­es y exportador­es”, precisó.

Broce aseguró que esperan recibir del Mida, la próxima semana, las propuestas de modificaci­ón al proyecto.

Una vez recibidas estas propuestas, se espera que la subcomisió­n elabore un informe que la comisión deberá analizar para posteriorm­ente llamar a primer debate.

“Yo siento que eso no debe pasar de la próxima semana; tan pronto lo recojamos y lo revisemos, llamaremos a la discusión en primer debate porque queremos darle primer debate preferible­mente antes del 31 de octubre”, afirmó Broce.

 ??  ??
 ??  ?? Asamblea Nacional
Próximamen­te la Comisión de Asuntos Agropecuar­ios discutirá este proyecto en primer debate.
Asamblea Nacional Próximamen­te la Comisión de Asuntos Agropecuar­ios discutirá este proyecto en primer debate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama