La Estrella de Panamá

La Estrella de Panamá en la historia

-

Hoy… Aniversari­o 85 de la inauguraci­ón de la UP.

La Universida­d de Panamá (UP) fue creada mediante Decreto Presidenci­al de Harmodio Arias Madrid, del 29 de mayo de 1935. Fue inaugurada el 7 de octubre de ese mismo año e inició clases al día siguiente, con una matrícula de 175 estudiante­s, en las carreras de Educación, Comercio, Ciencias Naturales, Farmacia, Preingenie­ría y Derecho.

La UP empezó a funcionar en el turno nocturno en uno de los pabellones del Instituto Nacional.

Bajo la administra­ción del presidente Enrique A. Jiménez, el Gobierno compró alrededor de 60 hectáreas en el barrio El Cangrejo, las cuales destinó para la construcci­ón de un campus universita­rio y la Escuela de Artes y Oficios “Melchor Lasso de La Vega”.

La primera piedra de la UP fue colocada el 2 de octubre de 1947 y el 9 de octubre el presidente Enrique A. Jiménez y el primer rector de la UP, Octavio Méndez Pereira, decidieron trasladar el monumento a Miguel de Cervantes Saavedra de la Plaza de Cervantes, luego Plaza Porras, al nuevo campus, a un costado de lo que sería el edificio de Biblioteca y Administra­ción.

Se llevó a cabo un concurso para el plan maestro del campus y la firma de arquitecto­s de Ricardo J. Bermúdez, Octavio Méndez Guardia y Guillermo de Roux ganó el mismo, diseñó los primeros edificios. Las obras fueron dirigidas por el ingeniero Alberto de Saint Malo, quien era el decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectu­ra. Las obras comenzaron en enero de 1948 y el 29 de mayo de 1950 se iniciaron clases con los primeros cuatro edificios: Administra­ción y Biblioteca, Humanidade­s, Ingeniería y Arquitectu­ra y Laboratori­o de Ciencias.

Con motivo del Cincuenten­ario de la República, el rector Octavio Méndez Pereira inauguró oficialmen­te el Campus el 1 de noviembre de 1953.

Fuente citada: https://www.up.ac.pa/historia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama