La Estrella de Panamá

Turcos aprenderán recetas panameñas

La chef Fifita Bichili ofrecerá una ‘master class’ virtual, parte de los esfuerzos de diplomacia cultural con el país euroasiáti­co

- Esther M. Arjona earjona@laestrella.com.pa

La chef Fifita Bichili ofrecerá el próximo 20 de enero un master class virtual de cocina panameña al grupo Spouses of Head of Mission, que tiene varios años de estar haciendo actividade­s en Ankara, donde hay más de 150 representa­ciones diplomátic­as.

La participac­ión de Bichili se da por iniciativa de Mariela Sagel, embajadora de Panamá en Turquía

“Con Mariela nos conocemos desde hace muchos años y el la se puso en contacto conmigo inicialmen­te porque ella quería conocer un poco más sobre cocina árabe, y mi papá es libanés”, comenta Bichili a La Estrella de Panamá.

“Yo le envié algunas recetas pero antes de que acabara el año me escribió pues ella está participan­do en un grupo que está muy interesado en la gastronomí­a y se estaban organizand­o algunas master classes y ella quería que se hiciera uno con comida panameña.

“Las actividade­s son muy variadas, de literatura, gastronomí­a y otras ramas. Me enteré de las clases por la esposa del Representa­nte Permanente de Naciones Unidas en Turquía, que es dominicana y chef. Enseguida le propuse que incluyeran a algún/a chef panameño/a y me contacté con el Director de Diplomacia Cultural del Departamen­to de Cooperació­n de la Cancillerí­a. Él seleccionó a la chef Fifita Bichili, con la que además me une una larga amistad, y desde entonces hemos estado planeado esta presentaci­ón de ella en una clase virtual el 20 de enero”, comenta la embajadora Mariela Sagel.

“Participan en estas clases los miembros de SHOM y la la comunidad de extranjero­s aquí [Ankara] y en Estambul y todo el que esté interesado. Se divulgará en redes cómo conectarse. Las clases son en inglés”, agrega.

La preparació­n “Sobrevino el tema de la inexistenc­ia de algunos productos aquí que acostumbra­mos usar, como el plátano, así que nos dedicamos a ubicar tiendas étnicas donde conseguirl­os porque no solo las personas van a ver la clase sino que van a cocinar junto a la chef Fifita”, explica Sagel.

Otro elemento fue importante a la hora de selecciona­r recetas. “En Turquía son musulmanes, no consumen cerdo ni mariscos y no pretendemo­s ofender a nadie, además, si es una master class la idea es que la gente se motive a tomar la clase y cocine la receta”, cuenta Bichili.

Ubicados los plátanos, fue sencillo establecer qué receta hacer con ellos. “En lugar de hacer ropa vieja con patacones, pro qué no hacer unas canastitas con ropa vieja, es mucho más elegante y delicioso”, plateó la chef.

Un segundo plato fue sugerido por Bichili, un pescado al vapor con salsa de leche de coco, acompañada por tubérculos, plato que fue presentado en Xantar, Salón Internacio­nal de Turismo Gastronómi­co en Galicia y que fue la delicia de los comensales. “Es un plato que se hace con productos provenient­es de América y cuyos ingredient­es son fáciles de ubicar o reemplazar. “Tal vez allá no haya corvina, pero sí otros pescados de carne blanca; culantro no hay, pero sí cilantro, con un sabor muy parecido. La leche de coco será una novedad, pero no el picante, que sí lo consumen. La yuca se consigue con el nombre de manyok, y vamos a trabajar también con zapallo y papa”, detalla Bichili.

Comenta la cocinera que se trata de hacer algo que resulte bien, de manera sencilla, que los participan­tes puedan seguir y se animen a cocinarlo.

“El pescado lo voy a hacer al vapor, no frito, una forma de promover la comida saludable. Y algo más estilizado sin perder la esencia de la leche de coco que es muy afroantill­ano. Esta es una interpreta­ción mía de la cocina panameña, se podrían hacer otros platos, pero como panameña que viene de una cultura mixta, con estos me siento cómoda, además son sencillos y sé que los podrán hacer”, asegura.

La idea también es generar mercados de exportació­n para que lso panameños se animen a enviar productos y haya intercambi­o comercial.

Interés en nuestro país

Sobre Panamá, en Turquía se conoce muy poco. “Solo que tenemos un Canal, ni siquiera los Panama Papers (gracias a Dios). Ahora se está dando a conocer más por las actividade­s que hacemos en la embajada”, destaca Sagel. Durante el mes de noviembre hubo mucha actividad, tanto en Estambul como en Ankara, por las clases maestras de jazz que organizó la Dirección de Diplomacia Cultural de Cancillerí­a que se dictaron en conservato­rios y la cancillerí­a turca ha volteado la mirada hacia Panamá. “Desde que hay un vuelo directo de Turkish Airlines, hace cuatro años, tienen mucho interés en el país. Pero poco o nada saben de la comida, la música, la literatura o las artes plásticas. Por eso se están haciendo tantas actividade­s culturales, a pesar de la pandemia, para darnos a conocer”, dice la embajadora. “Doné el libro sobre el General Omar Torrijos al Centro de Estudios Latinoamer­icanos (CELA) de la Universida­d de Ankara en días pasados ya que a Torrijos se le compara con el padre de la patria turca, Mustafá Kemal Atatürk”.

Para este año la embajada de Panamá en Turquía tiene varios proyectos culturales aprobados. “Uno es, por supuesto, en torno al Bicentenar­io

y los otros son dar a conocer el café gourmet panameño, una exposición de la colección permanente del Museo de Arte Contemporá­neo, charlas sobre el rescate del sitio histórico de Panamá Viejo, un “happenning” en torno a la canción “Historia de un amor”, que en Turquía es casi un himno, y otros más. Ya está listo el busto de Justo Arosemena que ha financiado la Asamblea Nacional y solo estamos a la espera de que venga una delegación de diputados a develarlo. Ellos fueron los convocados ya que el palacio legislativ­o lleva el nombre del ilustre patriota y Panamá es uno de dos países que no tiene ningún busto en esa galería que está a la entrada del CELA Esperemos que la pandemia nos deje realizarlo­s aunque algunos, como lo de Panamá Viejo, puede ser virtual. El asunto es buscar el “venue” adecuado y que asistan los interesado­s o se conecten”, relata Sagel.

 ??  ??
 ??  ?? Chef fifita Bichili
Cedidas
Chef fifita Bichili Cedidas
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama