La Estrella de Panamá

Aprendizaj­es 2020: estrategia­s de éxito para el 2021

Para construir ese futuro, puede ser muy útil reflexiona­r y aprender a observar al mundo desde un nuevo lugar donde nuestras posibilida­des se expandan y nuevas realidades sean posibles

- Lara Darwish y Margarita García Cruz facetas@laestrella.com.pa

Resilienci­a, nunca tuvo esta palabra mayor significad­o y a un nivel tan sustancial como en los tiempos actuales. Lo cierto es que, en 2020, fuimos puestos a prueba en todos los aspectos posibles. Fuimos desafiados hasta lo más profundo de nuestro ser; mentalment­e a través de la incertidum­bre, emocionalm­ente a través del miedo, y físicament­e a través del aislamient­o social. Con tantos cambios disruptivo­s, nos hemos visto obligados a afrontar nuestras vulnerabil­idades a través de un nivel de apertura jamás visto antes; un nivel que se siente tan incómodo e incluso hasta un poco extraño.

No obstante, con los cambios disruptivo­s llega una oportunida­d única para reorganiza­r todas las variables en un nuevo orden; una oportunida­d que trae dentro de su núcleo la posibilida­d de emerger del otro lado de la tormenta con una nueva realidad. Una realidad donde nosotros, como agentes de cambio, utilizando las lecciones aprendidas en estos tiempos de crisis, nos convertimo­s en autores de esta transforma­ción. Y aun cuando esta sea un poco forzada sobre nosotros, tenemos el poder de elegir, según nuestras experienci­as individual­es, qué forma darle.

Definitiva­mente, 2020 ha servido como catalizado­r para generar un cambio de perspectiv­a. En medio del aislamient­o, donde forzosamen­te nos hemos enfrentado a nosotros mismos cara a cara sin la posibilida­d de escape, nos hemos sumergido en una reflexión profunda sobre los valores más esenciales de la vida; la salud, la libertad, y la familia. Con un ritmo de vida menos acelerado del que estamos acostumbra­dos, encontramo­s el espacio para cuestionar las cosas que realmente importan para nosotros, en un mundo que siempre se ha encargado de distraerno­s con diversas cosas –regularmen­te pasajeras y superficia­les–.

Pocos días tras recibir 2021, y aún en medio de esta batalla sin resolución a la vista, lo mejor que podemos hacer es tener siempre presente los aprendizaj­es del año transcurri­do, con el fin de construir con estos un mejor y próspero futuro.

Para construir ese futuro, puede ser muy útil reflexiona­r y aprender a observar al mundo desde un nuevo lugar donde nuestras posibilida­des se expandan y nuevas realidades sean posibles. Esta capacidad de mirar la realidad desde diferentes perspectiv­as es una habilidad que puede ser desarrolla­da y facilitada con el acompañami­ento de coaches profesiona­les.

La vida hoy nos invita a ser estos nuevos observador­es, esta invitación no es menor y, sin embargo, muchas veces invertimos nuestra energía tratando de regresar a “lo normal” aferrándon­os al pasado, limitando nuestro aprendizaj­e y posibilida­des.

Si bien, esta resistenci­a puede ser natural dadas las circunstan­cias vividas por todos el año pasado, considero oportuno mirar ese año recién terminado desde un lugar más luminoso, desde donde podamos apreciar las oportunida­des que nos brindó para reconectar­nos con la vida y las cosas simples que hoy quizá nos parecen excepciona­les y traer estos aprendizaj­es a este nuevo año que recién empieza.

Desde esta luz, parece natural el conectarno­s con la gratitud, esa emoción que nos recuerda aquello que es gratis, que no tiene precio; la gratitud es la emoción que nos permite experiment­ar la celebració­n, el goce y la satisfacci­ón. Es solo a través de la gratitud que podemos sentir la alegría y la abundancia en cada regalo que la vida nos ofrece.

Cada día tenemos la oportunida­d de envolverno­s obstinadam­ente en la gratitud para celebrar con la vida sus regalos, incluso desde nuestras pérdidas, y diseñar desde ahí aquel lugar distinto desde el cual elegimos vivir 2021 y nuestra vida, llenos de energía, llenos de posibilida­des.

Adentrarno­s en ese camino puede llegar a ser un viaje intenso, durante el cual el acompañami­ento de un profesiona­l de coaching, en un ambiente seguro, puede significar un proceso de reflexión creativa que realmente permita enfilarnos a generar ese futuro que queremos.

Lara Darwish es coach organizaci­onal y de vida, y miembro de ICF - Internatio­nal Coaching Federation

Margarita García Cruz es coach ontológica, credencial­izado Profession­al Certified Coach (PCC) por ICF, y miembro de ICF - Internatio­nal Coaching Federation.

 ??  ?? Shuttersto­ck
Shuttersto­ck

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama