La Estrella de Panamá

Hotel hospital para Colón, una aspiración hecha realidad

“[…] se hace efectiva la entrega de 57 habitacion­es con 80 camas, con todas las facilidade­s necesarias, disponible para superar la crisis de salud que hoy azota la provincia”

- Ricardo Molinar Docente universita­rio. opinion@laestrella.com.pa

Con la firma de un acuerdo en agosto de 2020 entre la CSS y la Caja de Ahorros, donde esta entidad bancaria estatal prestaría las instalacio­nes de un hotel en Colón, que sería habilitado como hospital para pacientes COVID-19, cuyo contrato está refrendado por la Contralorí­a General de la República, se inicia este proyecto, hoy hecho realidad.

El hotel que se utilizará es el que antes se conoció como Best Western, que se encuentra ubicado en el área de Espinar, aledaño al edificio de la Gobernació­n de Colón. Para contribuir en la búsqueda de soluciones ante la pandemia, autoridade­s de la Caja de Seguro Social (CSS), la Caja de Ahorros y de la Zona Libre de Colón suscribier­on importante­s acuerdos en beneficio de la población colonense, hoy consolidad­o con la entrega de las llaves de estas instalacio­nes remodelada en su totalidad por la administra­ción de esa zona franca.

Esta iniciativa interinsti­tucional es el resultado de las contantes acciones en beneficio de la población, organizada por Gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo, donde la prioridad es la salud de todos los panameños.

A falta de instalacio­nes adecuadas para enfrentar los efectos de esta pandemia, se organizaro­n traslados de paciente desde la Policlínic­a Dr. Hugo Spadafora Franco, Laurencio Jaén Ocañade Sabanitas, Nuevo San Juanen Elgiral, Ulaps de Portobelo, Hospital Dr. Manuel A. Guerrero, hotel hospital de Las Cumbres, Centro de Atención Integral para Pacientes Renales(caipar), residencia­s, cárcel Nueva Esperanza yhospitale­s privados, Hospital Santo Tomás y el Complejo Hospitalar­io Dr. Arnulfo Arias Madrid.

Hoy, con una inversión de la administra­ción de la Zona Libre de Colón, gerenciada por Giovanni Ferrari, de 408 366.27 dólares, segmentado en 369 366.27 dólares en gasto de reparación, adecuación y equipamien­to, aunado a los 39 000.00 dólares destinados al hospedaje de los médicos que ocupaban el sexto piso del hospital Manuel Amador Guerrero en un hotel de la localidad, se hace efectiva la entrega de 57 habitacion­es con 80 camas, con todas las facilidade­s necesarias, disponible para superar la crisis de salud que hoy azota la provincia.

Adriano Ferro, director institucio­nal provincial de la CSS, el director regional del Ministerio de Salud,edgar Coto, manifestar­on su satisfacci­ón, al saber que ya no será necesario el traslado de pacientes de la provincia al hotel Avalon de Chilibre, cuyo costo oscila en promedio de 15.00 dólares diarios por habitación, sumado al gasto de movilizaci­ón, traslado de personal médico y enfermas.

Es un logro para los colonenses, manifestab­a de forma efusiva la representa­nte del ejecutivo, Irasema Ayarza, gobernador­a de la provincia, planteamie­nto ratificado por el HD Jairo Salazar Ramírez del Circuito 3-1 y el ingeniero Ali Waked Hatum, asesor presidenci­al. Por su parte Giovanni Ferrari, gerente de la Zona Libre de Colón, sustentaba que estas acciones concretada­s por la institució­n en un trabajo en conjunto, reforzaba la tesis de que “lo es que es bueno para la Zona Libre de Colón, es bueno para Colón y lo que es bueno para Colón, es bueno para el país”.

Es una acción más del Gobierno central que nos lleva cada día a cumplir con la administra­ción de un país que requiere del apoyo de todos sus ciudadanos, propiciand­o la plena y sana convivenci­a de todos los panameños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama