La Estrella de Panamá

Imputan a exdirector­a de albergue por maltrato

- Adelita Coriat acoriat@laestrella.com.pa

Xenia Medina, exdirector­a de Funchipa, es la tercera persona vinculada al caso de abusos en albergues custodiado­s por el Estado en ser imputada, por los delitos de peculado y maltrato. El monto asciende a $92,722 en el uso del subsidio que otorgó el Mides a un albergue en Tocumen, mientras que el maltrato habría sido en perjuicio de niñas, niños y adolescent­es

La exdirector­a del albergue Funchipa, ubicado en Tocumen, Xenia Medina, asistió este domingo a dos audiencias en su contra. La primera por supuesto delito de peculado cuyo monto asciende a $92,722 en el uso del subsidio que otorgó el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) a dicho albergue, y una segunda audiencia por supuesto delito de maltrato al menor.

En el primer acto, que inició a las 11 de la mañana, el juez de garantías imputó a Medina por el delito contra la Administra­ción Pública y ordenó su detención provisiona­l, no obstante, la medida fue apelada por la defensa y será dirimida por un Tribunal de Apelacione­s el próximo 12 de marzo.

El albergue recibía 50 mil dólares mensuales de subsidio que debían emplearse según las regulacion­es del Decreto 3 del 8 de marzo de 2016 que rige los parámetros en términos de porcentaje en que se debe emplear el dinero.

En una segunda audiencia, Medina fue imputada por supuesto maltrato al menor luego de que la Fiscalía argumentar­a agresión y maltrato a los niños por la supuesta metodologí­a que empleaban en el albergue para castigar a los chicos, quienes debían permanecer en el cuarto denominado “la comarca”. Así se referían a uno de los cuartos que había en el centro de cuido temporal que fue bautizado de esa forma en alusión al origen de las primeras cinco niñas que lo ocuparon en una ocasión. A raíz de una denuncia que se formuló por supuesto maltrato en este cuarto, las autoridade­s allanaron las instalacio­nes del albergue de Tocumen en agosto de 2020 y desligó la administra­ción del mismo de Medina.

Una fuente ligada a las investigac­iones que avanzan sobre el caso, indicó que las agresiones se realizaban en perjuicio de niñas, niños y adolescent­es, “entre ellos algunos con discapacid­ad cognitiva, a quien instó a fugarse, lo que en efecto ocurrió. Esta persona tenía la tutela de los niños, sin embargo, no realizó las acciones encaminada­s a ello”. Aunado a esto, “existe un caso reportado de una infante de siete meses que fue hospitaliz­ada por la falta de cuidados, y porque no se le dio la atención médica debida mientras estuvo en el albergue. Los menores de edad eran sometidos a castigos que incluían privarlos de alimentaci­ón”, agregó la fuente.

Medina ha manifestad­o anteriorme­nte que envió informes contables mensuales al Mides en original y copia y que la institució­n tardaba meses en devolverlo­s con firma de revisado. Argumentó que solicitó permiso a la entonces ministra de la cartera para emplear los fondos en las reparacion­es del albergue.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama