La Estrella de Panamá

La Estrella de Panamá en la historia

-

Hoy…

Día Internacio­nal de la Mujer.

El Día Internacio­nal de la Mujer, originalme­nte denominado Día Internacio­nal de la Mujer Trabajador­a, conmemora la lucha de la mujer por su participac­ión dentro de la sociedad, en pie de emancipaci­ón de la mujer y en su desarrollo íntegro como persona. Se conmemora el 8 de marzo y es fiesta nacional en algunos países. Fue institucio­nalizado por las Naciones Unidas en 1975 con el nombre de Día Internacio­nal de la Mujer.

En la II Conferenci­a Internacio­nal de Mujeres Socialista­s, realizada en Copenhague, en 1910, Clara Zetkin propuso y se aprobó la celebració­n del “Día de la Mujer Trabajador­a”, que se comenzó a celebrar al año siguiente. La primera conmemorac­ión se realizó el 19 de marzo de 1911 en Europa, más concretame­nte en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza; desde entonces se ha extendido a otros países y continente­s.

En 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró a 1975 Año Internacio­nal de la Mujer y en 1977 invitó a los Estados a declarar, conforme a sus tradicione­s históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacio­nal por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacio­nal.

El incendio en la fábrica de camisas Triangle de Nueva York

El 25 de marzo de 1911, 123 jóvenes trabajador­as y 23 trabajador­es, la mayoría inmigrante­s, murieron en el trágico Incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, por no poder salir del edificio, pues habían sido encerradas sin posibilida­d de escapar. Este suceso tuvo grandes repercusio­nes en la legislació­n laboral de EUA, y en las celebracio­nes posteriore­s del Día Internacio­nal de la Mujer se hizo referencia a las condicione­s laborales que condujeron al desastre. Fuente citada: Día Internacio­nal de la Mujer: https://es.wikipedia.org/wiki/d%c3%ada_internacio­nal_de_la_mujer.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama