La Estrella de Panamá

Critican fallo contra la equidad de género

-

El polémico fallo de la Corte Suprema de Justicia que declara no inconstitu­cionales algunos artículos de la Ley 7 del 2013, sobre esteriliza­ción femenina, ha generado una ola de críticas por parte de organizaci­ones especializ­adas en derechos humanos y entidades del Gobierno como el Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto Nacional de la Mujer y la Defensoría del Pueblo

Panamá ha aplicado 309,324 dosis de la vacuna contra anticovid en el proceso de inmunizaci­ón que comenzó el 20 de enero, informaron este sábado las autoridade­s sanitarias del país, que acumula 350,665 contagios confirmado­s y 6,042 muertes en más de un año de pandemia.

Las autoridade­s de Panamá, un país de 4.2 millones de habitantes, se ha puesto como meta vacunar este año al 84 % de la población mediante un programa de cuatro fases, las dos primeras ya en marcha y destinadas a grupos prioritari­os.

El Gobierno de Panamá ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 3 millones de vacunas Pfizer, 1,092,000 de Astrazenec­a, 300,000 de Johnson y Johnson, y 1,112,410 del Mecanismo Covax de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), y negocia con Rusia la adquisició­n de entre 2 y 2.5 millones de dosis de la Sputnik V.

Pfizer es de momento el único proveedor y ha entregado ya 350,860 porciones del fármaco, al principio con un retraso que obligó a suspender el proceso de vacunación, mientras que se espera que los primeros lotes de Astrazenec­a lleguen al país en abril próximo.

Panamá es el país que más casos de la enfermedad acumula en Centroamér­ica, y vio derrumbars­e su economía en un 17.9 % en el 2020 a causa de la pandemia. Las autoridade­s han centrado su estrategia de recuperaci­ón en la inmunizaci­ón de la población.

Tras un fuerte pico pandémico a finales de 2020 y inicios de este año que obligó a otro cierre casi total de la economía, la covid parece dar un "respiro", según han admitido las autoridade­s, que siguen pidiendo a la población "no bajar la guardia" mantener las medidas de biosegurid­ad.

El reporte diario del Ministerio de Salud (Minsa) indicó este domingo que se registraro­n 326 nuevos casos y 2 defuncione­s, que elevaron a 350,991 los contagios confirmado­s y a 6.044 las muertes.

Desde que se registró el primer caso de la enfermedad, el 9 de marzo de 2020, hasta la fecha se contabiliz­an 339,565 pacientes recuperado­s. La tasa de letalidad es de 1.7 %, de las más bajas del continente.

Hay 717 pacientes hospitaliz­ados, 99 en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 618 en sala general, mientras que 4,446 se encuentran aislados en sus casa y 219 en hoteles-hospital. En las últimas horas se aplicaron 5,029 pruebas para detectar el nuevo coronaviru­s SARS-COV-2L.

 ?? Aris Martínez ?? | La Estrella de Panamá
Aris Martínez | La Estrella de Panamá

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama