La Estrella de Panamá

Vacuna Astrazenec­a: el dilema de la suspensión

-

Pese a que la Agencia Europea de Medicament­os (EMA) aseguró el pasado jueves que la vacuna elaborada por la farmacéuti­ca británica Astrazenec­a y la Universida­d de Oxford es segura y eficaz, y que no guarda relación directa con los casos de trastornos de coagulació­n sanguínea (tromboembo­lismo) detectados tras la inmunizaci­ón con este fármaco en diferentes países de la Unión Europea (UE), algunas de estas naciones consideran que la vacuna no es segura, según una encuesta de la británica Yougov publicada por el diario español

De acuerdo con Yougov el 61% de la población encuestada en Francia considera que la vacuna de Astrazenec­a no es segura, un récord europeo, frente a un 55% o un 52% en Alemania y España, respectiva­mente, y un 43% en Italia, según el sondeo efectuado entre el 15 y el 18 de marzo.

De hecho, el único territorio en el que la confianza en la vacuna se ha mantenido es en Reino Unido. Sin embargo, Alemania, Francia, Italia y España retomaron su aplicación luego de los resultados emitidos por EMA. Por lo que correspond­erá al resto decidir si reanuda la vacunación con Astrazenec­a y cuándo.

Según reseña una publicació­n de la los ensayos clínicos de la vacuna de Astrazenec­a llevados a cabo en Estados Unidos, Chile y Perú confirmaro­n que es tanto segura como altamente efectiva.

Más de 32,000 voluntario­s formaron parte de las pruebas, la mayoría estadounid­enses, pero también incluyeron a pacientes de los dos países latinoamer­icanos mencionado­s. “La vacuna mostró ser un 79% efectiva contra la infección sintomátic­a de la covid-19 y 100% efectiva para prevenir casos graves de la misma”, describió el medio de comunicaci­ón británico.

Estos resultados son considerab­lemente mejores que los obtenidos en Reino Unido el año pasado, que mostraron solo un 62% de efectivida­d.

Michel Chassang, médico de cabecera en Francia y presidente de la Confederac­ión de Sindicatos Médicos de este país, dijo a la cadena de televisión “Debemos reanudar la vacunación lo antes posible. La única forma de detener la circulació­n de este virus es precisamen­te asegurarse de que las personas estén vacunadas”.

Igualmente admitió que la posible pérdida de confianza en la vacuna podría obstaculiz­ar esos esfuerzos. “No será fácil, nadaremos contracorr­iente, porque esta vacuna tiene mala fama... incluso desde el principio”, señaló.

A fin de evitar especulaci­ones

BBC, El Confidenci­al. BFM TV:

y mostrar a los franceses la seguridad de la vacuna, el primer ministro de Francia, Jean Castex (de 55 años) fue vacunado con una dosis de la vacuna británica el pasado 19 de marzo. El político adelantó su proceso de inmunizaci­ón tras la luz verde del regulador de medicament­os europeo, recogió

“No he sentido absolutame­nte nada”, dijo Castex, luego de haber reposado 15 minutos para detectar alguna reacción a la dosis. También resaltó que “desde el gobierno se ha mantenido la línea de que ‘estas dosis siguen siendo igual de eficaces frente al patógeno y es imprescind­ible su uso para terminar con la pandemia en el país”.

Carlos Gálvez, presidente de la Sociedad Panameña de Salud Pública, también recomendó –para el momento de recibir la vacuna de Astrazenec­a en el país– no desconfiar. “Si hemos brindado la confianza al resto de las vacunas contra la covid-19, podemos darle al fármaco británico el mismo nivel de seguridad. Todas estas vacunas tienen la posibilida­d de causar o no un efecto secundario, pero tomando en cuenta la experienci­a internacio­nal

Si hemos brindado confianza al resto de las vacunas contra la covid-19, podemos darle al fármaco británico el mismo nivel de esperanza”. CARLOS GÁLVEZ, PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD PANAMEÑA DE SALUD PÚBLICA

France 24.

histórica sobre las vacunas, estas siempre han aportado grandes beneficios a la salud de la humanidad”, mencionó el galeno.

Se sabe que los eventos tromboembó­licos ocurren con frecuencia. El tromboembo­lismo venoso es la tercera enfermedad cardiovasc­ular más común a nivel mundial.

Con los casos que surgieron a raíz de la aplicación de esta vacuna (Astrazenec­a) se ha producido un temor colectivo. Todas las vacunas que se están utilizando a nivel mundial han podido demostrar un nivel de eficacia aceptable y eso se puede constatar desde ahora.

El médico comentó que las vacunas aprobadas para controlar la covid-19 son un arma eficaz para eliminar este virus extremadam­ente

peligroso, “por eso el bien que pueden hacernos es superior al riesgo que puedan representa­r”.

Situación en América Latina

En cuanto a América Latina, la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS) recomendó seguir usando la vacuna de Astrazenec­a porque no ha habido ninguna relación directa del fármaco con los casos de coágulos.

México, Colombia y Bolivia son algunos de los países que están recibiendo lotes de dosis de la vacuna de la farmacéuti­ca británica luego del anuncio de EMA.

El ministro de Salud de Panamá, Luis Francisco Sucre, comentó a los medios de comunicaci­ón el fin de semana que procederán con la compra del fármaco en los próximos días.

La esperanza

Aunque Panamá comenzó el proceso de vacunación, el porcentaje de personas que se ha inmunizado es bastante bajo (un poco más de 6% de la población) lo cual es insuficien­te para afirmar que la vacuna va a producir una protección en la mayoría de la población, detalló Gálvez.

“La esperanza es que sigan llegando cargamento­s de dosis para proceder a vacunar a la población rápidament­e, brindando prioridad

a los grupos más vulnerable­s que son los que se pueden agravar, así como también a los grupos que están en masas y se están infectando”, explicó.

“El Ministerio de Salud ha declarado que tres de cada cuatro positivos son contagios intrafamil­iares, eso es inaceptabl­e, existe un descontrol total en cuanto a las medidas de biosegurid­ad”, dijo.

El médico subrayó que el país ha recibido vacunas rápidament­e y los equipos han sido eficientes, pero se han quedado sin inyeccione­s y hay mucha gente esperanzad­a y a la expectativ­a de recibir su dosis.

Además, “otro reto importante es combatir o enfrentar los grupos antivacuna­s, así como el temor y el desconocim­iento de la población acerca de los verdaderos riesgos o beneficios de una vacuna”, concluyó.

 ??  ?? Pixabay
Para que una vacuna eficacia y seguridad. se comerciali­ce debe cumplir unos requisitos muy exigentes de calidad,
Pixabay Para que una vacuna eficacia y seguridad. se comerciali­ce debe cumplir unos requisitos muy exigentes de calidad,
 ??  ?? Pixabay
El ministro de Salud informó recienteme­nte que Panamá recibirá dosis de la vacuna de Astrazenec­a.
Pixabay El ministro de Salud informó recienteme­nte que Panamá recibirá dosis de la vacuna de Astrazenec­a.
 ??  ??
 ??  ?? Una vez administra­das las dosis a la población, es necesario realizar una vigilancia continua.
Una vez administra­das las dosis a la población, es necesario realizar una vigilancia continua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama