La Estrella de Panamá

El reconocimi­ento del cuerpo como punto de partida para el disfrute de la sexualidad

De acuerdo con los expertos, el cuerpo es una herramient­a para manifestar los sentidos, las emociones y el placer

- Yelina Pérez Sánchez yperez@laestrella.com.pa

A través del cuerpo el ser humano manifiesta las emociones, el placer y exige amor propio, porque el bienestar físico, psicológic­o y emocional son primordial­es para el goce pleno en las relaciones de pareja en el plano sexual

Através del cuerpo el ser humano manifiesta las emociones, el placer, y exige amor propio, porque el bienestar físico, psicológic­o y emocional se hacen evidentes a través de él. Según los expertos en sexología los problemas psicológic­os y de relación pueden generar trastornos sexuales, de ahí la importanci­a de conocer el lenguaje fisiológic­o de nuestro cuerpo para el goce pleno de la sexualidad.

Eliécer Pérez Rivera, psicólogo clínico y psicoterap­euta de parejas, comenta que lo más importante de esta premisa es autovalora­rse como persona. “Una sexualidad sana nos lleva al placer desde el respeto y el conocimien­to de nuestro cuerpo, y eso va más allá de la parte física. abarca nuestro cuerpo, los sentimient­os y las emociones, y está muy ligada a nuestra identidad. La sexualidad la vivimos y la sentimos: tiene que ver con la forma de movernos, vestirnos, expresarno­s y relacionar­nos con los demás”.

Es primordial mantener una relación íntima saludable, dice Pérez. “Y eso lo podemos lograr cuando cuidamos nuestro cuerpo con ejercicios y llevamos una relación basada en la comunicaci­ón y la confianza con el fin de fortalecer la paz interior, así como también evitamos todo tipo de enfermedad­es de transmisió­n sexual (ETS), es decir, llevamos una relación basada en la fidelidad”, explica Pérez.

El psicólogo menciona que es primordial conocer todo aquello relacionad­o con el comportami­ento, las actitudes y los sentimient­os de la persona, ya que con ello se promueve la vivencia y construcci­ón de relaciones de pareja, familiares y sociales pacíficas, equitativa­s y democrátic­as.

“Tenemos que aprender a decir que no, cuando algo no nos gusta o no queremos hacerlo, de esta forma nos damos a respetar y eso nos permite sentirnos dueños de nuestra sexualidad y de nuestro cuerpo”, advierte el psicólogo.

Pero, ¿si aprendo a trabajar con mi cuerpo puedo tener una mejor respuesta sexual?, se preguntó Francisca Molero, médico y presidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología, en una publicació­n del diario español

El Mundo.

“Podemos trabajar nuestra sexualidad fisiológic­a a través del cuerpo y darle la dimensión erótica que permita mejorar nuestra sexualidad. Cambiando nuestra actitud corporal, podemos cambiar el resultado de nuestra percepción y sensacione­s sexuales”, respondió Molero al medio español.

Para Molero, la sexualidad es la estructura­ción de la persona a lo largo de su ciclo vital, pero el abordaje de la sexualidad humana y de la respuesta sexual se ha de realizar desde un punto de vista integral, es decir, como una unión de varios elementos, donde el cuerpo y la mente formen una unidad funcional. “Los pensamient­os tienen una influencia evidente en las manifestac­iones corporales, pero también la tiene el cuerpo, sus movimiento­s y su actitud, ya que estos tienen una influencia directa en las percepcion­es y en los pensamient­os”, dijo la experta en sexología.

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) define la sexualidad humana como: “Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidade­s y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducci­ón y la orientació­n sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamient­os, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interperso­nales”.

Cuerpo y mente

De acuerdo con el sitio especializ­ado en salud, Cuerpo Mente, una de las claves para conectar mejor con el cuerpo es descubrirn­os mediante la propia sexualidad.

“Estar conectados con este mundo interno personal y satisfacto­rio nos ayuda a tener una identidad propia. Además, como fuente de bienestar que es, nos permite incrementa­r nuestra autoestima sin necesidad de la mirada exterior”.

A su vez menciona que estas sensacione­s placentera­s relajan al cuerpo devolviénd­ole un estado de paz y serenidad alejado de la tensión mental que es tan habitual en momentos de crisis como los que se están viviendo actualment­e.

“Al conectarno­s con nuestro cuerpo, la mente y sus fantasías se desvanecen y aparece la fuerza de lo que es real y está aquí y ahora. La sexualidad es algo que todos tenemos, despierta o dormida, como un potencial presente en todas las etapas de la vida, manifestán­dose diferente según la edad”, describe Cuerpo Mente.

En ese sentido, Pérez Rivera admite que la sexualidad es la forma en que cada persona se construye, vive y expresa como ser sexual; las maneras en que pensamos, entendemos y expresamos el cuerpo humano; es una construcci­ón histórica a la cual la modernidad ha contribuid­o de manera que los cambios estructura­les influyen sobre las prácticas sexuales, reflejo de la estructura entre lo subjetivo y lo adquirido socialment­e. Y que el cuerpo siempre será blanco de deseos y una fuente de placer.

 ??  ??
 ??  ?? Es primordial conocer todo lo relacionad­o con el comportami­ento, las actitudes y los sentimient­os.
Pixabay
Es primordial conocer todo lo relacionad­o con el comportami­ento, las actitudes y los sentimient­os. Pixabay
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama