La Estrella de Panamá

Eliminació­n de la Aupsa, a la espera de la firma de Cortizo

- Gustavo A. Aparicio O. gustavo.aparicio@laestrella.com.pa

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó, en tercer debate, el proyecto de ley que elimina la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) y crea la Agencia Panameña de Alimentos

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este miércoles, en tercer debate, el proyecto de ley 164 que deroga el Decreto de Ley 11 del 22 de febrero de 2006, que creó la Autoridad de Seguridad de Alimento (Aupsa), y crea la Agencia Panameña de Alimentos (APA), por lo que la sanción o veto de este documento queda en manos del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen. La nueva entidad se encargará de los temas de importació­n y exportació­n de alimentos, pero tomando en cuenta al agricultor panameño.

Durante este debate, los diputados manifestar­on la convenienc­ia de aprobar esta iniciativa, tras un extenso periodo de consultas con los sectores involucrad­os, y luego de cuestionar los efectos adversos que ha tenido la Aupsa para los productore­s panameños.

Con este documento que elimina la Aupsa se devuelven las funciones a los ministerio­s de Desarrollo Agropecuar­io, Comercio e Industrias y Salud, y se crea la APA como una agencia de trámite.

La APA contará con una estructura operativa, que incluyen la junta directiva, director general y una unidad coordinado­ra. El ministro de Desarrollo Agropecuar­io, Augusto Valderrama, tras defender y calificar como positivo este proyecto provenient­e del Órgano Ejecutivo, manifestó a los productore­s que el presidente Cortizo no va a sancionar una ley que vaya en contra de los productore­s, y menos del país.

Explicó que este proyecto tiene como propósito eliminar la Aupsa, lo que asegura está claramente en su articulado. “En esta ley, la Aupsa desaparece y se crea una institució­n de trámite solamente. Las facultades que había usurpado la ley de la Aupsa de una manera inconstitu­cional, vuelven a los ministerio­s de Desarrollo Agropecuar­io; en cuanto sanidad vegetal y cuarentena con base en la defensa del patrimonio fito y zoosanitar­io del país”, aseguró.

Agregó que las facultades de inocuidad de alimentos y de salud humana también son devueltas al Departamen­to de Protección de Alimentos, en manos del Ministerio de Salud.

Detalló que lo que se crea con la APA es una entidad sin burocracia para que los trámites se hagan transparen­temente”. Con esa unidad, sostuvo Valderrama, lo que se quiere es que los trámites se hagan de manera transparen­te, moderna; “que todo mundo tenga acceso, que se acabe el juega vivo, eliminar la discrecion­alidad de los funcionari­os; y que las personas que tienen que producir internamen­te, las personas que tienen que exportar y los que quieren importar, tengan una oficina donde llegar y se hagan los trámites lo más pronto posible”.

 ??  ??
 ?? Cedida ?? Tras ser aprobado en tercer debate el proyecto que elimina la Aupsa y crea la APA, este queda en manos del presidente de la República
Cedida Tras ser aprobado en tercer debate el proyecto que elimina la Aupsa y crea la APA, este queda en manos del presidente de la República

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama