La Estrella de Panamá

Minseg crea Unidad de Seguridad Fronteriza Humanitari­a para atender a migrantes

- Gustavo A. Aparicio O. gustavo.aparicio@laestrella.com.pa

El Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) creó la Unidad de Seguridad Fronteriza Humanitari­a para garantizar la asistencia humanitari­a a los migrantes que llegan a Panamá, tras atravesar la selva de Darién.

Esta instancia estará integrada por agentes del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), quienes concluyero­n su proceso de formación y capacitaci­ón sobre seguridad fronteriza, destinado a la protección de los derechos humanos migratorio­s.

Al menos 150 agentes del Senafront recibieron esta capacitaci­ón para realizar un trabajo más completo en la protección de los derechos humanos de la población migrante que se encuentra en el país, así como instrucció­n en materia de seguridad en las áreas fronteriza­s.

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, señaló que Panamá está sufriendo la llegada de un número plural de migrantes, de diferentes nacionalid­ades, por lo que se creó esta unidad especial para darle atención a estas personas, a fin de que reciban el trato humanitari­o que requieran mientras se encuentren en territorio panameño.

“Panamá es respetuoso del Derecho Internacio­nal Humanitari­o, y así lo hemos demostrado durante esta pandemia; el año pasado fueron mejorados los aspectos humanitari­os y de estadía de los migrantes en Panamá”, precisó Pino.

De acuerdo con el ministro de Seguridad, en estos momentos hay un flujo controlado de aquellos migrantes que ingresan a Panamá a través de la frontera en Darién y en su paso hacia Costa Rica. Agregó que lo que se busca es tener esa misma coordinaci­ón con las autoridade­s colombiana­s. “Próximamen­te tendremos una reunión con autoridade­s de la República de Colombia, con autoridade­s de Cancillerí­a y de Seguridad, para suscribir un acuerdo de flujo controlado con el fin de mejorar el tema migratorio entre ambos países”, sostuvo el ministro Pino.

Durante el acto con el cual se oficializó la creación de la Unidad de Seguridad Fronteriza Humanitari­a, en el que estuvo presente el director del Servicio Nacional de Fronteras, Oriel Ortega, también se reconoció el trabajo de los “centinelas de la patria”, quienes fueron galardonad­os con la medalla al servicio distinguid­o, por su valentía, vocación de servicio y labor destacada en el combate contra el tráfico de drogas y el crimen organizado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Panama